Estudio de espacios deportivos para la participación comunitaria en el distrito de Villa el Salvador aplicando los principios de la permeabilidad
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Centro Deportivo Comunitario aplicando los principios de la arquitectura permeable, el cual se ubica en el distrito de Villa el Salvador en la ciudad de Lima, Perú. En el distrito se identificaron problemáticas tales como la carencia de espaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673637 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Permeable Integración Comunitario y deportivo Integration Community and sports https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Centro Deportivo Comunitario aplicando los principios de la arquitectura permeable, el cual se ubica en el distrito de Villa el Salvador en la ciudad de Lima, Perú. En el distrito se identificaron problemáticas tales como la carencia de espacios recreativos en donde puedan interactuar y socializar las personas de las diferentes comunidades, y la falta de infraestructura de espacios deportivos comunitarios. Este proyecto está enfocado en el desarrollo de los deportes más significativos en el distrito, tales como el vóley, futbol, futbol sala, boxeo, karate y taekwondo. De esta manera a través de estos espacios ayudar a fomentar la participación ciudadana y la integración de los jóvenes y niños a la sociedad disminuyendo los prejuicios que existen en la actualidad en el distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).