Terminal Marítimo de Cruceros Lima – Callao
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como objetivo principal crear un hito urbano que sirva como espacio articulador y a la vez sea un lugar de permanencia para los ciudadanos próximos y turistas que lo visten. El proyecto arquitectónico además de crear una relación directa con la ciudad aprovecha el borde costero exi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657632 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal marítimo Hito urbano Espacio articulador Arquitectura Maritime terminal Urban landmark Articulating space Architecture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El proyecto tiene como objetivo principal crear un hito urbano que sirva como espacio articulador y a la vez sea un lugar de permanencia para los ciudadanos próximos y turistas que lo visten. El proyecto arquitectónico además de crear una relación directa con la ciudad aprovecha el borde costero existente para impulsar una nueva arquitectura que se adapte de manera formal y funcional en el lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).