Estudio de la tipología: Centro de Investigación de Arqueología Experimental (CIAE), en el distrito de Carabayllo, aplicando los principios del contextualismo arquitectónico

Descripción del Articulo

El turismo cultural es una de las fuentes económicas más sostenible que contribuyen al crecimiento económico y social de un país que posee riquezas culturales. El Perú un país altamente pluricultural que muestra gran potencial en el sector turístico. Dentro de sus riquezas culturales, los patrimonio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Mendoza, Alexandra Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología experimental
Centro de Investigación
Arqueología
Difusión cultural
Experimental archaeology
Research center
Archaeology
Cultural diffusion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El turismo cultural es una de las fuentes económicas más sostenible que contribuyen al crecimiento económico y social de un país que posee riquezas culturales. El Perú un país altamente pluricultural que muestra gran potencial en el sector turístico. Dentro de sus riquezas culturales, los patrimonios arqueológicos destacan por su antigüedad y valor histórico. Así mismo, cuenta con gran variedad de restos arqueológicos en su territorio, sin embargo, muchos de estos no se encuentran puestos en valor ya que se encuentran en abandono. La investigación arqueológica es el componente base para una puesta en valor, pero es primordial la participación ciudadana ya que es el único modo de que el sitio arqueológico sea reconocido y valorado. Se plantea un Centro de Investigación de Arqueología Experimental en Carabayllo, distrito que cuenta con riquezas y paisajes arqueológicos. Sin embargo, muchos de estos sitios arqueológicos se encuentran en peligro de extinción por el crecimiento urbano informal y por el desconocimiento de los ciudadanos sobre sus riquezas patrimoniales. Este proyecto tiene como finalidad generar espacios donde se realice las investigaciones arqueológicas y permita la difusión e interacción de los ciudadanos con su contexto arqueológico, promoviendo la investigación científica y la difusión experimental de la arqueología del distrito de Carabayllo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).