Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo, determinar la necesidad, factibilidad y pertinencia del uso de la geotermia en la generación eléctrica, haciendo un análisis legal, técnico y ambiental, considerando los compromisos internacionales adquiridos por Perú en las Convenciones Internacionales para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625224 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos energéticos Medio ambiente Aspectos ambientales Perú |
id |
UUPC_97b08c702c246d658fa51794969f8e31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625224 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
title |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
spellingShingle |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental Martínez Muñoz, Rosa Ysela Recursos energéticos Medio ambiente Aspectos ambientales Perú |
title_short |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
title_full |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
title_fullStr |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
title_full_unstemmed |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
title_sort |
Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental |
author |
Martínez Muñoz, Rosa Ysela |
author_facet |
Martínez Muñoz, Rosa Ysela Vigo Narro, Sheyla Carina |
author_role |
author |
author2 |
Vigo Narro, Sheyla Carina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigil Cornejo, Fernando Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Muñoz, Rosa Ysela Vigo Narro, Sheyla Carina |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Recursos energéticos Medio ambiente Aspectos ambientales Perú |
topic |
Recursos energéticos Medio ambiente Aspectos ambientales Perú |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo, determinar la necesidad, factibilidad y pertinencia del uso de la geotermia en la generación eléctrica, haciendo un análisis legal, técnico y ambiental, considerando los compromisos internacionales adquiridos por Perú en las Convenciones Internacionales para el uso de energías renovables. Los aspectos técnicos, serán determinados por la calidad de material que se extraiga. De hecho, se cuenta con un Plan Maestro y valiosos estudios realizados por instituciones extranjeras que aseguran la existencia del recurso, la procedencia y factibilidad de su explotación. En cuanto al financiamiento de estos proyectos, se consideró realizar entrevistas a personas del Sector Público y Privado involucradas en la problemática energética y medio ambiental. Analizados los resultados, se concluyó oportuno y procedente el uso de esta nueva energía, mostrándose el sector privado, favorablemente interesado en realizar inversiones en el Perú. Además se analizó la legislación relativa a la generación eléctrica, la normativa medio ambiental relacionada, las leyes que rigen la explotación de los recursos usados para generar energía eléctrica y el impacto de estas en la conducta del ciudadano común, sobre el daño que se viene causando por el uso de recursos contaminantes, así como la falta de autoridad que vele por el cumplimiento de las leyes y sanciones a los infractores. Finalmente se concluye que, en condiciones adecuadas, es factible y procedente la explotación del recurso geotérmico, proponiendo la participación de éste en la subasta energética de recursos energéticos renovables, para permitir su inclusión en la Matriz Energética Peruana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T21:17:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T21:17:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Martínez Muñoz, R. Y., & Vigo Narro, S. C. (2018, October 1). Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625224 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625224 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625224 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Martínez Muñoz, R. Y., & Vigo Narro, S. C. (2018, October 1). Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625224 10.19083/tesis/625224 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625224 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/20/Mart%c3%adnez_mr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/16/Mart%c3%adnez_mr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/12/Mart%c3%adnez_mr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/7/Mart%c3%adnez_mr.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/8/Mart%c3%adnez_mr_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/5/Mart%c3%adnez_mr.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/6/Mart%c3%adnez_mr_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/17/Mart%c3%adnez_mr.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/18/Mart%c3%adnez_mr.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/4/Mart%c3%adnez_mr_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/19/Mart%c3%adnez_mr.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51bd00a5e3e8d0708f2bf8ae64039345 f3ca1cab0c1ab2712236dd6d99a1a166 543972b9c2c013ad5b20821396e55031 3c61223aff69bd58c938d88c297ee2b2 f72f0b85a1f0398699815d2cedb4569a e9f49ebdae6e35aae04c3aa482eca682 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 111cf6a80b446d5557b9ce6e277b8961 355c613a3e1c17c508ed10c896c4b4b8 b7aa37ead3379b9e92f3afdb15936935 cb68353ea338f080cc1d14d347cab8e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187698288230400 |
spelling |
5c6cc019f508dc6993d38f9a7b7ce94a500Vigil Cornejo, Fernando Rafaele46faa2a0839a5459568cc0e92bc2e7750060c71c0464da10de4e063c9045dc0e99500Martínez Muñoz, Rosa YselaVigo Narro, Sheyla Carina2019-03-14T21:17:58Z2019-03-14T21:17:58Z2018-10-01Martínez Muñoz, R. Y., & Vigo Narro, S. C. (2018, October 1). Acciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambiental. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62522410.19083/tesis/625224http://hdl.handle.net/10757/6252240000 0001 2196 144XEl presente trabajo tiene como objetivo, determinar la necesidad, factibilidad y pertinencia del uso de la geotermia en la generación eléctrica, haciendo un análisis legal, técnico y ambiental, considerando los compromisos internacionales adquiridos por Perú en las Convenciones Internacionales para el uso de energías renovables. Los aspectos técnicos, serán determinados por la calidad de material que se extraiga. De hecho, se cuenta con un Plan Maestro y valiosos estudios realizados por instituciones extranjeras que aseguran la existencia del recurso, la procedencia y factibilidad de su explotación. En cuanto al financiamiento de estos proyectos, se consideró realizar entrevistas a personas del Sector Público y Privado involucradas en la problemática energética y medio ambiental. Analizados los resultados, se concluyó oportuno y procedente el uso de esta nueva energía, mostrándose el sector privado, favorablemente interesado en realizar inversiones en el Perú. Además se analizó la legislación relativa a la generación eléctrica, la normativa medio ambiental relacionada, las leyes que rigen la explotación de los recursos usados para generar energía eléctrica y el impacto de estas en la conducta del ciudadano común, sobre el daño que se viene causando por el uso de recursos contaminantes, así como la falta de autoridad que vele por el cumplimiento de las leyes y sanciones a los infractores. Finalmente se concluye que, en condiciones adecuadas, es factible y procedente la explotación del recurso geotérmico, proponiendo la participación de éste en la subasta energética de recursos energéticos renovables, para permitir su inclusión en la Matriz Energética Peruana.The objective of this work is to determine the necessity, feasibility and relevance of the use of geothermal energy in electricity generation, making a legal, technical and environmental analysis, considering the international commitments acquired in Peru and the International Conventions for the use of renewable energies. . The technical aspects will be determined by the quality of the material that is extracted. In fact, it has a Master plan and valuable studies carried out by institutions that ensure the existence of the resource, the processing and feasibility of its exploitation. About these projects, surveys were carried out for people in the Public and Private Sector involved in the energy and environmental issues. Once the results were analyzed, the use of this new energy was considered opportune and appropriate, showing the private sector, favorably interested in making investments in Peru. In addition, the legislation related to electricity generation, the regulations related to the environment, the rules that govern the exploitation of the resources necessary to generate electric power and the impact of these on the citizens behavior, on the damage that it comes to cause by the use of polluting resources, as well as the lack of authority that watches over the compliance of the laws and sanctions to the offenders. Finally, it concludes that, under appropriate conditions, it’s feasible and derived from the exploitation of the geothermal resource, proposing the participation in the energy auction of renewable energy resources, to allow its inclusion in the Peruvian Energy Matrix.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRecursos energéticosMedio ambienteAspectos ambientalesPerúAcciones para la implementación del uso de la generación de energía en base a la geotermia en el Perú en pro de la Responsabilidad Ambientalinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Regulación2019-03-14T21:17:58Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36196872088-10-01Martínez_mr.pdfMartínez_mr.pdfapplication/pdf2450178https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/20/Mart%c3%adnez_mr.pdf51bd00a5e3e8d0708f2bf8ae64039345MD520falseCONVERTED2_36195582088-10-01Martínez_mr.pdfMartínez_mr.pdfapplication/pdf2449718https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/16/Mart%c3%adnez_mr.pdff3ca1cab0c1ab2712236dd6d99a1a166MD516falseCONVERTED2_36193662088-10-01Martínez_mr.pdfMartínez_mr.pdfapplication/pdf2450178https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/12/Mart%c3%adnez_mr.pdf543972b9c2c013ad5b20821396e55031MD512falseTHUMBNAILMartínez_mr.pdf.jpgMartínez_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35975https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/7/Mart%c3%adnez_mr.pdf.jpg3c61223aff69bd58c938d88c297ee2b2MD57false2088-10-01Martínez_mr_ficha.pdf.jpgMartínez_mr_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg66462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/8/Mart%c3%adnez_mr_ficha.pdf.jpgf72f0b85a1f0398699815d2cedb4569aMD58falseCONVERTED2_3606765TEXTMartínez_mr.pdf.txtMartínez_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain283907https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/5/Mart%c3%adnez_mr.pdf.txte9f49ebdae6e35aae04c3aa482eca682MD55false2088-10-01Martínez_mr_ficha.pdf.txtMartínez_mr_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/6/Mart%c3%adnez_mr_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALMartínez_mr.pdfMartínez_mr.pdfapplication/pdf1784194https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/17/Mart%c3%adnez_mr.pdf111cf6a80b446d5557b9ce6e277b8961MD517trueMartínez_mr.epubMartínez_mr.epubapplication/epub2500825https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/18/Mart%c3%adnez_mr.epub355c613a3e1c17c508ed10c896c4b4b8MD518false2088-10-01Martínez_mr_ficha.pdfMartínez_mr_ficha.pdfapplication/pdf93434https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/4/Mart%c3%adnez_mr_ficha.pdfb7aa37ead3379b9e92f3afdb15936935MD54false2088-10-01Martínez_mr.docxMartínez_mr.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6357870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625224/19/Mart%c3%adnez_mr.docxcb68353ea338f080cc1d14d347cab8e4MD519false10757/625224oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252242024-10-15 21:13:03.17Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).