Aceite extraído de posos de café como materia prima para la obtención de Biodiesel como una energía renovable

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar el porcentaje de conversión del aceite extraído de posos de café en biodiesel, el tipo de investigación fue experimental debido a que se manipulo la velocidad de agitación del proceso de transesterificación; durante el desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Taxa, Lizzette Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiesel
Biodiesel - Aspectos ambientales
Café
Recursos energéticos renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar el porcentaje de conversión del aceite extraído de posos de café en biodiesel, el tipo de investigación fue experimental debido a que se manipulo la velocidad de agitación del proceso de transesterificación; durante el desarrollo experimental se caracterizó el aceite extraído de los posos de café el cual presento una densidad de 0,875 g/mL, viscosidad de 44,7 mm2/s, porcentaje de ácidos grasos libres de 2,729 %, índice de acidez de 5,722 mg KOH/g, índice de yodo 111,672 g I2/100 g e índice de saponificación de 31,422 mg KOH/g; con el aceite extraído se obtuvo biodiesel mediante un proceso de transesterificación de un paso, utilizando NaOH como catalizador junto con metanol; mediante un análisis de diseño completamente aleatorizado se determinó que la velocidad de agitación influyó significativamente en la conversión del aceite en biodiesel, los resultados mostraron que el biodiesel producido bajo una velocidad de agitación de 100 rpm presento un porcentaje de conversión del 77,78 % mientras que el biodiesel producido bajo una velocidad de agitación de 400 rpm presento un porcentaje de conversión de 92,48 %, este último presentó una densidad de 0,88 g/mL, viscosidad de 5,47 mm2/s, porcentaje de ácidos grasos libres de 0,1605 %, índice de acidez de 0,3366 mg KOH/g e índice de yodo 83,754 g I2/100 g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).