Conjunto Residencial Mixto en San Miguel aplicando El Co-Living
Descripción del Articulo
El presente documento de Proyecto Arquitectónico de Grado tiene como objetivo proponer un conjunto residencial en la provincia de Lima, ya que es la capital del Perú; exactamente en el distrito de San Miguel; debido al gran crecimiento demográfico. Este proyecto tendrá como énfasis el coliving, el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672215 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda; Coliving; Convivencia; Calidad de vida; Housing; Co-living; coexistence; Quality of life https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El presente documento de Proyecto Arquitectónico de Grado tiene como objetivo proponer un conjunto residencial en la provincia de Lima, ya que es la capital del Perú; exactamente en el distrito de San Miguel; debido al gran crecimiento demográfico. Este proyecto tendrá como énfasis el coliving, el cual tiene como principal función crear espacios que fomente la convivencia en la zona y reducir gastos dentro del conjunto residencial, beneficiando tanto a los residentes como a personas del distrito. Para ello se analizará los diversos problemas que existe en el Perú y mayormente en Lima relacionados al tema de la vivienda y se identificará los antecedentes históricos, contextuales y geográficos del distrito. Además, se pondrá en búsqueda la ubicación del posible terreno, identificando distintos factores como zonificación, topografía, estudios del sistema de equipamientos y vías, entre otros. Finalmente, utilizando los datos recopilados, se puede crear un diseño arquitectónico que sea tanto formal como funcional, creando viviendas cómodas y de alta calidad de vida para las familias. Este diseño debe tener en cuenta una variedad de normas y principios de coliving. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).