Conjunto Residencial en Ate
Descripción del Articulo
El presente proyecto, desarrollado en el distrito de Ate, Lima, Perú, aborda el déficit habitacional mediante la implementación de un conjunto de viviendas que se adaptan a diversas composiciones familiares y necesidades de los usuarios. Para responder a las demandas de los residentes, se incluyen e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conjunto Residencial Ate Residencia Vivienda Déficit Habitacional Sostenibilidad Integración Urbana Espacios Comunes Residential Complex Housing Residence Housing Deficit Sustainability Urban Integration Communal Spaces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente proyecto, desarrollado en el distrito de Ate, Lima, Perú, aborda el déficit habitacional mediante la implementación de un conjunto de viviendas que se adaptan a diversas composiciones familiares y necesidades de los usuarios. Para responder a las demandas de los residentes, se incluyen espacios comunes que fomentan la interacción social, así como áreas comerciales que contribuyen a un entorno urbano dinámico. El proyecto, ubicado en una zona consolidada, optimiza el uso del suelo a través de la densificación, lo que permite reducir los costos de la vivienda sin comprometer el diseño ni la calidad de vida de los residentes. Además, se busca mejorar la relación entre la vivienda y el entorno urbano mediante límites que faciliten una interacción fluida entre el interior y el exterior del conjunto, integrando elementos naturales. Esta integración refuerza el concepto de refugio urbano, brindando a los residentes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin sacrificar las ventajas de la vida urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).