Propuesta de mejora para incrementar el nivel de servicio al cliente mediante el uso de la metodología Lean en una empresa comercializadora de repuestos del sector automotriz

Descripción del Articulo

El sector de comercio de autopartes atraviesa por desafíos cada vez más difíciles, debido a que la demanda de repuestos para vehículos ha ido incrementando con los años por el constante crecimiento del parque automotor. Asimismo, el cliente se ha vuelto cada vez más exigente, por lo que el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escudero Quispe, Irving Bringtonn, Gomez Campos, Camila Antuanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de servicio
Lean
Políticas de inventario
Gestión de almacenes
Comercio de repuestos
Automotriz
Service level
Inventory policies
Warehouse management
Spare parts trade
Automotive
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El sector de comercio de autopartes atraviesa por desafíos cada vez más difíciles, debido a que la demanda de repuestos para vehículos ha ido incrementando con los años por el constante crecimiento del parque automotor. Asimismo, el cliente se ha vuelto cada vez más exigente, por lo que el nivel de servicio es uno de los indicadores que determina la supervivencia de las empresas. La propuesta de mejora muestra como la gestión de inventarios y almacenes es determinante para las comercializadoras de repuestos debido a que se ven involucrados diversos costos que pueden reducirse gracias al incremento del nivel de servicio. Para lograr ello, se utiliza la metodología 5s con el fin de crear un ambiente de orden y limpieza, se aplica el método de zonificación para optimizar los tiempos dentro del proceso de despacho, se implementa la herramienta standard work para tener un mejor control de los inventarios y la información en tiempo real de las existencias, por último, se implementan políticas de inventario para evitar las roturas de stock. Al realizar la implementación se obtiene como resultado un nivel de servicio de 89.53%, una reducción 60 min ocupadas para el proceso de despacho, una reducción de roturas de stock en 4.92 % y una exactitud de inventario del 98.5%. Asimismo, realizando la evaluación económica se muestra que el proyecto es viable y se espera obtener un beneficio pasando el segundo año de implementación de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).