Adopción de un sistema de gestión en la cadena logística tecnológicamente eficiente para el transporte internacional de carga por carretera

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar las dificultades y trabas burocráticas que genera la homologación de transportistas terrestres internacionales de carga por carretera desde Chile a Perú en una Agencia de carga peruana para la mejora de su cadena logística. Este trabajo empe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Torre Osorio, Sandra Elizabeth, Zambrano Becerra , Luz Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homologación
Transportistas terrestres internacionales
Cadena logística
Agencia de carga
Chile-Perú
Homologation
International inland carriers
Logistic chain
Freight forwarder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar las dificultades y trabas burocráticas que genera la homologación de transportistas terrestres internacionales de carga por carretera desde Chile a Perú en una Agencia de carga peruana para la mejora de su cadena logística. Este trabajo empezará presentando la situación problemática dando a conocer el contexto en el que se encuentra la empresa brindando detalles como el aspecto económico, aspectos sociales y políticos. Asimismo, se brindará información relevante acerca de la empresa y se brindarán detalles de la situación problemática como el área en el que se desarrolla, como fue identificada y mayor información relevante. Por otro lado, será importante identificar las alternativas que se tiene para el problema en mención. Se realizará una revisión de antecedentes, teorías y modelos que respalden el análisis, cuáles son las causas y factores de esta problemática y el impacto que tiene dentro de la organización, así como las áreas involucradas. Además, se dará a conocer cuáles son las posibles alternativas para esta situación problemática. Luego de haber planteado cuáles serían estas posibles alternativas se hará una discusión para validar la viabilidad de cada una de ellas y cuáles serían las ventajas y desventajas. Finalmente, en base a lo expuesto se podrá justificar la alternativa elegida evaluando su impacto en la agencia de carga peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).