Investigación científica en medicina: Relación entre publicar como estudiante de medicina y publicar como médico graduado
Descripción del Articulo
Introducción: En la época de la medicina basada en evidencia, la investigación científica adquiere más importancia en la formación y el ejercicio de la práctica médica; además de presentar múltiples beneficios para el investigador. El objetivo de este estudio es determinar si realizar publicaciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659532 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación médica Investigación científica Investigación durante pregrado Medical education Scientific investigation Research during undergraduate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: En la época de la medicina basada en evidencia, la investigación científica adquiere más importancia en la formación y el ejercicio de la práctica médica; además de presentar múltiples beneficios para el investigador. El objetivo de este estudio es determinar si realizar publicaciones durante el pregrado está asociado a publicar como graduado de la escuela de Medicina. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo realizado a partir de las publicaciones de médicos graduados de la escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) durante los años 2013-2017. Se incluyeron en el estudio a los médicos cuyas tesis estén publicadas en el repositorio académico de la universidad. Las publicaciones científicas se obtuvieron mediante una búsqueda sistemática en Pubmed y Google Scholar. Se realizó un modelo de regresión de Poisson para calcular el Riesgo Relativo (RR) crudo y ajustado a posibles variables confusoras. Resultados: Se incluyeron en el análisis a 249 participantes. El 72% publicó al menos una vez durante pregrado, el 27% publicó al menos una vez como graduado. Se encontró un RR de 1.1 (IC :1.005-1.19) con respecto a publicar durante pregrado. Un RR de 1.03 (IC: 1.02-1.05) por cada artículo publicado durante pregrado. Conclusiones: La proporción de estudiantes de medicina de UPC que publican en revistas científicas es alto. Haber publicado durante pregrado aumenta la probabilidad de publicar como graduado en un 10%. De la misma manera este porcentaje se incremente en 3% por cada artículo publicado durante pregrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).