​​Elementos visuales de portadas de álbumes musicales pertenecientes a cumbias latinoamericanas como herramientas para el desarrollo identitario​

Descripción del Articulo

En Latinoamérica han surgido diversas expresiones artísticas que han logrado perdurar hasta la fecha. Una de dichas manifestaciones ha funcionado como un nexo entre los distintos países de aquella región: la cumbia. Gracias a su versatilidad, dicho género musical logró adaptarse al contexto presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ​​Lara Pérez, Rodrigo Antonio​
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumbia
Diseño discográfico
Identidad visual
Álbum musical
Valor
Identitario
Record design
Visual identity
Musical album
Worth
Edentity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En Latinoamérica han surgido diversas expresiones artísticas que han logrado perdurar hasta la fecha. Una de dichas manifestaciones ha funcionado como un nexo entre los distintos países de aquella región: la cumbia. Gracias a su versatilidad, dicho género musical logró adaptarse al contexto presentado en cada nación latinoamericana. Sin embargo, el presente trabajo de investigación se enfocará en las propias variantes de la cumbia en Argentina, Chile y Perú. Cada uno de los países mencionados ha atravesado por distintas situaciones sociales, culturales y políticas que influenciaron en el desarrollo musical y gráfico de dichas variantes. En cuanto a la dimensión gráfica, los actores partícipes generaron una identidad para cada variante por medio de elementos visuales presentes en las portadas de los álbumes musicales. Por lo tanto, el trabajo busca analizar cuál es la relación entre las variables aludidas con respecto a cada país seleccionado. Así pues, demostrar que las portadas de los álbumes musicales pertenecientes a los subgéneros de la cumbia son composiciones que poseen un valor identitario en una determinada región. Cabe destacar que las investigaciones realizadas sobre la cumbia y su dimensión visual son escasas, por lo que este apartado contribuirá significativamente en ese aspecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).