Limpu

Descripción del Articulo

Limpu es un modelo de negocio que ofrece una solución integral para el lavado de ropa sucia. Este servicio de lavandería consta con un sistema de recojo y entrega programado a domicilio y está dirigido a personas de un nivel socioeconómico B que viven en edificios departamentales en los distritos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Chiotti, Cinthya Estefani, Elera Celiz, Evangeline Anny, Lizarraga Lovon, Enrique Alfonso, Yucra Yucra, Alan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavandería
Limpu
Administración
Negocios
Descripción
Sumario:Limpu es un modelo de negocio que ofrece una solución integral para el lavado de ropa sucia. Este servicio de lavandería consta con un sistema de recojo y entrega programado a domicilio y está dirigido a personas de un nivel socioeconómico B que viven en edificios departamentales en los distritos de Magdalena, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel y Lince. Contará con el soporte de una plataforma adaptable a cualquier computador o smartphone con el cual se hará el seguimiento de la etapa de lavado de las prendas. Adicionalmente el pago del servicio estará incluido en el pago de mantenimiento del edificio. El local de la lavandería se ubicará estratégicamente en una zona de fácil acceso y conexión con los distritos mencionados para el recojo y entrega de la ropa. Las máquinas industriales permiten el ahorro de agua y energía, así como optimizar el tiempo en el proceso de lavado. Esto se complementa con el uso de una línea de insumos biodegradables y productos reutilizables que favorecen el cuidado del medio ambiente. Limpu es una marca con compromiso social, es por ello que se desarrollarán alianzas con instituciones que atiendan a poblaciones vulnerables para contratar personas que serán capacitadas para ofrecer el mejor servicio. El modelo de negocio es altamente rentable, lo que permite recuperar la inversión inicial y reinvertirla a finales del segundo año en la apertura de un nuevo local. Se proyecta tener al término del tercer año un VAN de S/818,623 y una TIR de 81%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).