Arquitectura de datos SSIA
Descripción del Articulo
El presente documento presenta al proyecto “Arquitectura de datos SSIA”, sus etapas, procesos de administración, implementación y pase a producción del mismo. Este proyecto se desarrolló dentro del curso Taller de proyecto de la UPC de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingenier...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos informáticos Arquitectura de software Acreditación Ingeniería de Sistemas Tesis |
id |
UUPC_960f18596ebfb5849b4fbe0ca5cd3622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273657 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura de datos SSIA |
title |
Arquitectura de datos SSIA |
spellingShingle |
Arquitectura de datos SSIA Avalos Arellano, Bruno Alejandro Administración de proyectos informáticos Arquitectura de software Acreditación Ingeniería de Sistemas Tesis |
title_short |
Arquitectura de datos SSIA |
title_full |
Arquitectura de datos SSIA |
title_fullStr |
Arquitectura de datos SSIA |
title_full_unstemmed |
Arquitectura de datos SSIA |
title_sort |
Arquitectura de datos SSIA |
author |
Avalos Arellano, Bruno Alejandro |
author_facet |
Avalos Arellano, Bruno Alejandro Rebagliati Ordóñez, Alessandra |
author_role |
author |
author2 |
Rebagliati Ordóñez, Alessandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villacorta Reyes, Cecilia Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos Arellano, Bruno Alejandro Rebagliati Ordóñez, Alessandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos informáticos Arquitectura de software Acreditación Ingeniería de Sistemas Tesis |
topic |
Administración de proyectos informáticos Arquitectura de software Acreditación Ingeniería de Sistemas Tesis |
description |
El presente documento presenta al proyecto “Arquitectura de datos SSIA”, sus etapas, procesos de administración, implementación y pase a producción del mismo. Este proyecto se desarrolló dentro del curso Taller de proyecto de la UPC de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. El principal objetivo de este proyecto es definir procesos de administración, mantenimiento y control de cambios en la base de datos de la empresa SSIA, empresa que da soporte al proceso de acreditación de las carreras. En cada capítulo de este documento se describirán tanto los antecedentes como la distribución de las tareas de los responsables del proyecto. El documento consta de cuatro capítulos, los cuales se describen a continuación: El primer capítulo presenta los antecedentes, motivos y aspectos generales del proyecto. Aquí se detallan los riesgos identificados en la etapa de planeamiento del proyecto, los responsables involucrados en el proceso, stakeholders, definición formal de objetivos y alcances entre otros. El segundo capítulo hace referencia al plan de implementación en sí, se plantea un cronograma de trabajo y fases del proyecto orientadas a hitos, objetivos y entregables. Además, se presentan formalmente los organigramas de la empresa cliente, responsables por equipo de trabajo y puntos de contacto. El tercer capítulo inicia los procesos y actividades que se realizaron para alcanzar los objetivos del proyecto. En este capítulo se recopiló información inicial de la base de datos, productos software que consumen los datos de la misma y se utilizaron para detectar y documentar los problemas encontrados. A su vez, esta información permite generar soluciones y mejoras para obtener un resultado óptimo. Por último, se especificará el pase a producción del proyecto. Se detallan las migraciones de información y procedimientos de los productos software de la empresa indicando las consideraciones, riesgos, problemas y soluciones a los mismos. El capítulo concluye con un documento por parte de la empresa virtual QA de los talleres de proyectos afirmando que todos los productos software funcionan correctamente luego de la migración de base de datos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:27:49Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2013-03-19T14:27:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/273657 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/273657 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/1/ARebagliati.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/2/ARebagliati.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/7/ARebagliati.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/3/ARebagliati.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/5/ARebagliati.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/6/ARebagliati.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/11/ARebagliati.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/8/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/9/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/10/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a00875232e72b278653943a7e3677d5c d586cbeb6ac435a651b0a99daf7d1e53 515d9bbdb6079082281ec691a1e4f43f 6399531421e993fe9f5ac51002b66c57 05751c7747a731cf5fbb6165988dfbbc fd1d1a3e1e627d264b3244f2d62e5be9 e04fa146a0482e80d5884ff85d9b0e7f 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089348783374336 |
spelling |
d42bb781a3d13f257bad93b156849f08500Villacorta Reyes, Cecilia Maria6eb7b0d2b33549effe1c6fd8138d2d7b500f47ae8bf90130912b8cc0a4251e3d8ea500Avalos Arellano, Bruno AlejandroRebagliati Ordóñez, Alessandra2013-03-19T14:27:49Z2013-03-19T14:27:49Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273657El presente documento presenta al proyecto “Arquitectura de datos SSIA”, sus etapas, procesos de administración, implementación y pase a producción del mismo. Este proyecto se desarrolló dentro del curso Taller de proyecto de la UPC de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. El principal objetivo de este proyecto es definir procesos de administración, mantenimiento y control de cambios en la base de datos de la empresa SSIA, empresa que da soporte al proceso de acreditación de las carreras. En cada capítulo de este documento se describirán tanto los antecedentes como la distribución de las tareas de los responsables del proyecto. El documento consta de cuatro capítulos, los cuales se describen a continuación: El primer capítulo presenta los antecedentes, motivos y aspectos generales del proyecto. Aquí se detallan los riesgos identificados en la etapa de planeamiento del proyecto, los responsables involucrados en el proceso, stakeholders, definición formal de objetivos y alcances entre otros. El segundo capítulo hace referencia al plan de implementación en sí, se plantea un cronograma de trabajo y fases del proyecto orientadas a hitos, objetivos y entregables. Además, se presentan formalmente los organigramas de la empresa cliente, responsables por equipo de trabajo y puntos de contacto. El tercer capítulo inicia los procesos y actividades que se realizaron para alcanzar los objetivos del proyecto. En este capítulo se recopiló información inicial de la base de datos, productos software que consumen los datos de la misma y se utilizaron para detectar y documentar los problemas encontrados. A su vez, esta información permite generar soluciones y mejoras para obtener un resultado óptimo. Por último, se especificará el pase a producción del proyecto. Se detallan las migraciones de información y procedimientos de los productos software de la empresa indicando las consideraciones, riesgos, problemas y soluciones a los mismos. El capítulo concluye con un documento por parte de la empresa virtual QA de los talleres de proyectos afirmando que todos los productos software funcionan correctamente luego de la migración de base de datos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos informáticosArquitectura de softwareAcreditaciónIngeniería de SistemasTesisArquitectura de datos SSIAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de informaciónEl presente documento presenta al proyecto “Arquitectura de datos SSIA”, sus etapas, procesos de administración, implementación y pase a producción del mismo. Este proyecto se desarrolló dentro del curso Taller de proyecto de la UPC de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. El principal objetivo de este proyecto es definir procesos de administración, mantenimiento y control de cambios en la base de datos de la empresa SSIA, empresa que da soporte al proceso de acreditación de las carreras. En cada capítulo de este documento se describirán tanto los antecedentes como la distribución de las tareas de los responsables del proyecto. El documento consta de cuatro capítulos, los cuales se describen a continuación: El primer capítulo presenta los antecedentes, motivos y aspectos generales del proyecto. Aquí se detallan los riesgos identificados en la etapa de planeamiento del proyecto, los responsables involucrados en el proceso, stakeholders, definición formal de objetivos y alcances entre otros. El segundo capítulo hace referencia al plan de implementación en sí, se plantea un cronograma de trabajo y fases del proyecto orientadas a hitos, objetivos y entregables. Además, se presentan formalmente los organigramas de la empresa cliente, responsables por equipo de trabajo y puntos de contacto. El tercer capítulo inicia los procesos y actividades que se realizaron para alcanzar los objetivos del proyecto. En este capítulo se recopiló información inicial de la base de datos, productos software que consumen los datos de la misma y se utilizaron para detectar y documentar los problemas encontrados. A su vez, esta información permite generar soluciones y mejoras para obtener un resultado óptimo. Por último, se especificará el pase a producción del proyecto. Se detallan las migraciones de información y procedimientos de los productos software de la empresa indicando las consideraciones, riesgos, problemas y soluciones a los mismos. El capítulo concluye con un documento por parte de la empresa virtual QA de los talleres de proyectos afirmando que todos los productos software funcionan correctamente luego de la migración de base de datos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINAL2083-01-01ARebagliati.docARebagliati.docapplication/msword11784192https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/1/ARebagliati.doca00875232e72b278653943a7e3677d5cMD51trueARebagliati.pdfARebagliati.pdfapplication/pdf2595688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/2/ARebagliati.pdfd586cbeb6ac435a651b0a99daf7d1e53MD52falseARebagliati.epubARebagliati.epubapplication/epub805210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/7/ARebagliati.epub515d9bbdb6079082281ec691a1e4f43fMD57falseTEXTARebagliati.pdf.txtARebagliati.pdf.txtExtracted Texttext/plain43231https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/3/ARebagliati.pdf.txt6399531421e993fe9f5ac51002b66c57MD53false2083-01-01ARebagliati.doc.txtARebagliati.doc.txtExtracted texttext/plain45139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/5/ARebagliati.doc.txt05751c7747a731cf5fbb6165988dfbbcMD55falseTHUMBNAIL2083-01-01ARebagliati.doc.jpgARebagliati.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4028https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/6/ARebagliati.doc.jpgfd1d1a3e1e627d264b3244f2d62e5be9MD56falseARebagliati.pdf.jpgARebagliati.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29530https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/11/ARebagliati.pdf.jpge04fa146a0482e80d5884ff85d9b0e7fMD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273657/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_59995210757/273657oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736572025-07-20 18:58:38.592Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).