Optimización del proceso logístico para la adquisición de Equipos De Protección Personal (EPP) en el área de servicios de la empresa “NEWM s.a.”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfoca en el planteamiento de una propuesta para la optimización del proceso de abastecimiento de equipos de protección personal (EPP), requeridos por el área de Servicios de la empresa NEWM S.A. para brindar los servicios de mantenimiento preventivo para sus...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661010 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compras EPP Abastecimiento Optimización Purchase Supply Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfoca en el planteamiento de una propuesta para la optimización del proceso de abastecimiento de equipos de protección personal (EPP), requeridos por el área de Servicios de la empresa NEWM S.A. para brindar los servicios de mantenimiento preventivo para sus clientes del sector minero. Dado los altos estándares de seguridad y regulaciones requeridos en el sector minero, los EPP son considerados como productos críticos, cuya falta de disponibilidad conlleva a la no realización de los servicios. Esto implica impactos negativos para la empresa, relacionados a la disminución de las ventas (por aplicación de penalidades) y el incremento de los costos de traslado, ya que se hace necesaria la programación de envíos adicionales a los puntos de trabajo. Por otro lado, el uso de EPP asegura que los servicios se realicen de forma segura, de modo de salvaguardar la integridad del personal técnico, que constituye el principal activo de la compañía. Con respecto a la metodología, se recogió información sobre el proceso de abastecimiento mediante entrevistas con los responsables de los procesos de Compras, Servicios y Almacén, y el análisis del flujo de proceso actual. Mediante la aplicación de las herramientas Teoría de los 5 Ceros y Diagrama de Ishikawa, se detectaron las principales causas que generan la falta de disponibilidad de EPP, logrando plantear una propuesta de mejora que aborda las necesidades de la empresa, basada en el ordenamiento de los procesos y la aplicación de tecnología para lograr la eficiencia operativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).