Aplicativo para madres “Mom”

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación, se desarrolla la validación de la idea de negocio del aplicativo MOM. Se trata de una plataforma que ofrece el servicio de agenda para madres de familia, dentro de ella podrán encontrar diversos servicios como: niñeras, pediatras, psicólogos, tutores y estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Chacaliaza, Priscila Tamara, Feliciano Choque, Edwar Abel, Heredia Carrasco, Maricielo Beatriz, Lukashewich Vara, Nikole, Ulloa Latorre, Carlo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres
Hijos
Niñeras
Aplicativo
Tutores
Mothers
Children
Babysitters
Application
Tutors
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación, se desarrolla la validación de la idea de negocio del aplicativo MOM. Se trata de una plataforma que ofrece el servicio de agenda para madres de familia, dentro de ella podrán encontrar diversos servicios como: niñeras, pediatras, psicólogos, tutores y establecimientos cercanos de salud. También, podrán encontrar recomendaciones para el cuidado de su menor hijo según su edad. Este proyecto está dirigido a las madres con hijos de 0 a 16 años, residentes de Lima Metropolitana y pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B. Se estableció la tendencia de crecimiento de servicios relacionados con madres de familia como marco de referencia para determinar el valor del modelo de negocio. Después del análisis de fuentes primarias y secundarias, se pudo determinar que el mercado de agendas online presenta un desarrollo significativo que debe ser aprovechado por el aplicativo mencionado, ya que hay competidores con la misma propuesta que el aplicativo que se presentará. La propuesta de valor del modelo de negocio ha demostrado viabilidad en el mercado y satisface las necesidades de nuevos consumidores. Por último, se desarrolló el plan financiero del proyecto con el objetivo de evaluar si el proyecto es viable. Se estableció la inversión inicial, los gastos administrativos y ventas, los costos operativos, también se definió una estimación de las ventas basada en el concierge. Finalmente, como resultado se tuvo que el proyecto es viable, debido a que, se obtuvo un VAN positivo, una TIR mayor a la tasa de descuento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).