Concientización sobre la violencia doméstica en la población de La Rinconada en el distrito de San Juan de Miraflores en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La violencia doméstica o intrafamiliar es la violencia que se ejerce dentro del contexto intrafamiliar, ejercida por uno o varios miembros, contra otros miembros que integren el grupo familiar. Comprende todo tipo de actos violentos; desde la fuerza física, el acoso, la intimidación u...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667397 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia doméstica AA.HH. La Rinconada Proyecto de intervención San Juan de Miraflores Domestic violence http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: La violencia doméstica o intrafamiliar es la violencia que se ejerce dentro del contexto intrafamiliar, ejercida por uno o varios miembros, contra otros miembros que integren el grupo familiar. Comprende todo tipo de actos violentos; desde la fuerza física, el acoso, la intimidación u otro tipo de hostigamiento que suceda dentro del núcleo familiar; clasificándose como violencia física, psicológica o sexual. Concientizar a la población sobre la relevancia de la violencia doméstica es un factor fundamental para poder erradicarla. Metodología: Priorización de los problemas de salud, análisis de involucrados, elaboración del árbol de problemas; y metodología del marco lógico en el cual se incluye el análisis de objetivos, análisis de alternativas y la estructura analítica. Resultados: El 100% de los participantes entienden como violencia a actos de agresión o maltrato hacia otra persona. Los participantes reconocen los diversos tipos de violencia: física, verbal, psicológica, sexual y patrimonial. El 80% de los participantes reconoce a la violencia doméstica como un problema muy frecuente y grave en el Perú. Se observó participación continua en las charlas, con un promedio de 18 participantes en las 3 charlas, y en el grupo de WhatsApp llegando a tener 27 personas de la comunidad. Conclusiones: La violencia intrafamiliar es un problema intrínseco que ha aumentado en las pequeñas comunidades durante la pandemia de COVID 19. No obstante, los pobladores de la AA.HH. La Rinconada se mostraron comprometidos en cambiar la situación actual, mediante su participación continua durante las charlas virtuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).