Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores

Descripción del Articulo

Existe la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Ramírez, Manuel Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la innovación
Clima de innovación
Innovación
Empoderamiento de los trabajadores
Identificación con los equipos de trabajo
Compromiso organizacional
Desempeño laboral
id UUPC_95cafa1feeaa35341c7bb841021b38bd
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622021
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
title Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
spellingShingle Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
Montoya Ramírez, Manuel Fernando
Gestión de la innovación
Clima de innovación
Innovación
Empoderamiento de los trabajadores
Identificación con los equipos de trabajo
Compromiso organizacional
Desempeño laboral
title_short Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
title_full Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
title_fullStr Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
title_full_unstemmed Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
title_sort Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
author Montoya Ramírez, Manuel Fernando
author_facet Montoya Ramírez, Manuel Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sallán Leyes, José María
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya Ramírez, Manuel Fernando
dc.subject.es.fl_str_mv Gestión de la innovación
Clima de innovación
Innovación
Empoderamiento de los trabajadores
Identificación con los equipos de trabajo
Compromiso organizacional
Desempeño laboral
topic Gestión de la innovación
Clima de innovación
Innovación
Empoderamiento de los trabajadores
Identificación con los equipos de trabajo
Compromiso organizacional
Desempeño laboral
description Existe la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando los trabajadores perciben un clima laboral de apoyo a la producción de innovaciones, un estilo de dirección que le estimula y unas prácticas de gestión que le animan a innovar, es logico pensar que dedicará más recursos a la generación, promoción y realización de innovaciones, de manera de que éstas resulten más efectivas ( Pons y Ramos, 2012) y se relaciona con uno de los objetivos del empoderamiento, que es proporcionar confianza a los trabajadores para generar una labor más activa y próposito en sus labores (Gonzales, Martínez, et. al). Por otra parte, si un trabajador se siente más satisfecho en su puesto de trabajo al tener un clima apropiado, es menos probable que desee abandonar su puesto de trabajo, por lo tanto se espera que se sienta más comprometido con la empresa logrando un compromiso organizativo (Perez, Vela y Abella, 2014). En este sentido esta investigación tiene como objeto proponer y validar un modelo que determine si los factores tales como empoderamiento de los trabajadores (EM) y la identificación de los trabajadores con los equipos de trabajo (ID) influyan en la generación de un clima de innovación en las empresas (CL) y como este clima de innovación (CL) genera un alto desempeño de los trabajadores (PF) y un alto compromiso organizativo de los trabajadores (AC).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-12T22:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-12T22:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-20
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis doctoral
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montoya Ramírez, M. F. (2015, November 20). Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores. Universitat Politècnica de Catalunya, España. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622021
identifier_str_mv Montoya Ramírez, M. F. (2015, November 20). Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores. Universitat Politècnica de Catalunya, España. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622021
url http://hdl.handle.net/10757/622021
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es.fl_str_mv http://upcommons.upc.edu/handle/2117/95977
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universitat Politècnica de Catalunya
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/1/Manuel%20Montoya.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/3/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/4/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/5/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/6/Manuel%20Montoya.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/7/Manuel%20Montoya.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c2d53040981306ccac668b14a25f94ab
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
faa03116a2cbeb1dac51ee3a22792a10
fd6b37cf1d331d0008a05ea02ac48036
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065338481901568
spelling 1b93788809623530a84a15645f88687dSallán Leyes, José María4713c3ef58d77440d2a8c922157b01ff500Montoya Ramírez, Manuel Fernando2017-09-12T22:28:41Z2017-09-12T22:28:41Z2015-11-20Montoya Ramírez, M. F. (2015, November 20). Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores. Universitat Politècnica de Catalunya, España. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622021http://hdl.handle.net/10757/622021Existe la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando los trabajadores perciben un clima laboral de apoyo a la producción de innovaciones, un estilo de dirección que le estimula y unas prácticas de gestión que le animan a innovar, es logico pensar que dedicará más recursos a la generación, promoción y realización de innovaciones, de manera de que éstas resulten más efectivas ( Pons y Ramos, 2012) y se relaciona con uno de los objetivos del empoderamiento, que es proporcionar confianza a los trabajadores para generar una labor más activa y próposito en sus labores (Gonzales, Martínez, et. al). Por otra parte, si un trabajador se siente más satisfecho en su puesto de trabajo al tener un clima apropiado, es menos probable que desee abandonar su puesto de trabajo, por lo tanto se espera que se sienta más comprometido con la empresa logrando un compromiso organizativo (Perez, Vela y Abella, 2014). En este sentido esta investigación tiene como objeto proponer y validar un modelo que determine si los factores tales como empoderamiento de los trabajadores (EM) y la identificación de los trabajadores con los equipos de trabajo (ID) influyan en la generación de un clima de innovación en las empresas (CL) y como este clima de innovación (CL) genera un alto desempeño de los trabajadores (PF) y un alto compromiso organizativo de los trabajadores (AC).There is a need to develop a climate in companies where workers feel secure when they have to take risks, to propose and implement new ideas, otherwise the implementation process of innovation may and up failling (Baer and Frese, 2013). When workers receive a work enviroment to support the production of innovation, a management style that encourages and management practices that encourage you to innovate, it is logical that more resources be devoted to the creation, promotion and implementation of innovations so that they are mor effective (Pons and Ramos, 2012) and in related to one of the objetive of empowerment, which is to provide confidence to the workers to generate a more active and pur puseful work in their work (Gonzalez, Martínez et al.) Moreover if a worker feels more satisfed in their jobs by having an appropiate climate, it is less likely to want abandoner their job therefore is expected to feel more committed to the company achieving an organizational commitment (Perez Varela and Abella, 2014). In this sens, this reserch aims to propose and validate a model to determine whether factor such a worker empowerment (EM) and the identification of workers with work teams (ID) influence in generating a climate of innovation in companies (CL) and how this climate of innovation (CL) generates a high worker performance (PF) and a high organizational commitment of employees (AC).application/pdfspaUniversitat Politècnica de Catalunyahttp://upcommons.upc.edu/handle/2117/95977info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de la innovaciónClima de innovaciónInnovaciónEmpoderamiento de los trabajadoresIdentificación con los equipos de trabajoCompromiso organizacionalDesempeño laboralGestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadoresinfo:eu-repo/semantics/reportTesis doctoralUniversitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'EmpresesDoctoradoAdministración y Dirección de EmpresasDoctora en Administración y Dirección de Empresas2018-06-17T04:02:34ZExiste la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando los trabajadores perciben un clima laboral de apoyo a la producción de innovaciones, un estilo de dirección que le estimula y unas prácticas de gestión que le animan a innovar, es logico pensar que dedicará más recursos a la generación, promoción y realización de innovaciones, de manera de que éstas resulten más efectivas ( Pons y Ramos, 2012) y se relaciona con uno de los objetivos del empoderamiento, que es proporcionar confianza a los trabajadores para generar una labor más activa y próposito en sus labores (Gonzales, Martínez, et. al). Por otra parte, si un trabajador se siente más satisfecho en su puesto de trabajo al tener un clima apropiado, es menos probable que desee abandonar su puesto de trabajo, por lo tanto se espera que se sienta más comprometido con la empresa logrando un compromiso organizativo (Perez, Vela y Abella, 2014). En este sentido esta investigación tiene como objeto proponer y validar un modelo que determine si los factores tales como empoderamiento de los trabajadores (EM) y la identificación de los trabajadores con los equipos de trabajo (ID) influyan en la generación de un clima de innovación en las empresas (CL) y como este clima de innovación (CL) genera un alto desempeño de los trabajadores (PF) y un alto compromiso organizativo de los trabajadores (AC).There is a need to develop a climate in companies where workers feel secure when they have to take risks, to propose and implement new ideas, otherwise the implementation process of innovation may and up failling (Baer and Frese, 2013). When workers receive a work enviroment to support the production of innovation, a management style that encourages and management practices that encourage you to innovate, it is logical that more resources be devoted to the creation, promotion and implementation of innovations so that they are mor effective (Pons and Ramos, 2012) and in related to one of the objetive of empowerment, which is to provide confidence to the workers to generate a more active and pur puseful work in their work (Gonzalez, Martínez et al.) Moreover if a worker feels more satisfed in their jobs by having an appropiate climate, it is less likely to want abandoner their job therefore is expected to feel more committed to the company achieving an organizational commitment (Perez Varela and Abella, 2014). In this sens, this reserch aims to propose and validate a model to determine whether factor such a worker empowerment (EM) and the identification of workers with work teams (ID) influence in generating a climate of innovation in companies (CL) and how this climate of innovation (CL) generates a high worker performance (PF) and a high organizational commitment of employees (AC).ORIGINALManuel Montoya.pdfManuel Montoya.pdfapplication/pdf1575423https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/1/Manuel%20Montoya.pdfc2d53040981306ccac668b14a25f94abMD51trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/2/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD52falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/3/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/4/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/5/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falseTEXTManuel Montoya.pdf.txtManuel Montoya.pdf.txtExtracted Texttext/plain189125https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/6/Manuel%20Montoya.pdf.txtfaa03116a2cbeb1dac51ee3a22792a10MD56falseTHUMBNAILManuel Montoya.pdf.jpgManuel Montoya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622021/7/Manuel%20Montoya.pdf.jpgfd6b37cf1d331d0008a05ea02ac48036MD57false10757/622021oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220212022-01-29 13:55:35.597Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.946273
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).