Gestión de la innovación : efectos del clima de innovación de las empresas en el desempeño y compromiso de los trabajadores
Descripción del Articulo
Existe la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622021 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la innovación Clima de innovación Innovación Empoderamiento de los trabajadores Identificación con los equipos de trabajo Compromiso organizacional Desempeño laboral |
| Sumario: | Existe la necesidad de desarrollar un clima adecuado en las empresas en el que los trabajadores se sientan seguros cuando tengan que asumir riesgos, proponer e implementar nuevas ideas, caso contrario el proceso de implementación de la innovación puede acabar fracasando (Baer y Frese, 2013). Cuando los trabajadores perciben un clima laboral de apoyo a la producción de innovaciones, un estilo de dirección que le estimula y unas prácticas de gestión que le animan a innovar, es logico pensar que dedicará más recursos a la generación, promoción y realización de innovaciones, de manera de que éstas resulten más efectivas ( Pons y Ramos, 2012) y se relaciona con uno de los objetivos del empoderamiento, que es proporcionar confianza a los trabajadores para generar una labor más activa y próposito en sus labores (Gonzales, Martínez, et. al). Por otra parte, si un trabajador se siente más satisfecho en su puesto de trabajo al tener un clima apropiado, es menos probable que desee abandonar su puesto de trabajo, por lo tanto se espera que se sienta más comprometido con la empresa logrando un compromiso organizativo (Perez, Vela y Abella, 2014). En este sentido esta investigación tiene como objeto proponer y validar un modelo que determine si los factores tales como empoderamiento de los trabajadores (EM) y la identificación de los trabajadores con los equipos de trabajo (ID) influyan en la generación de un clima de innovación en las empresas (CL) y como este clima de innovación (CL) genera un alto desempeño de los trabajadores (PF) y un alto compromiso organizativo de los trabajadores (AC). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).