Análisis de los motivos visuales de amor y violencia en el manga BL en el periodo Heisei
Descripción del Articulo
        La investigación realizada se centró en analizar los motivos visuales de amor y violencia en el manga BL del periodo Heisei. Estas producciones literarias japonesas cuentan con la particularidad de narrar la historia de una pareja de varones homosexuales, la cual inicia con una situación de violenci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659998 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659998 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivos visuales Jerarquía asimétrica Narrativa visual Lenguaje visual Visual motifs Asymmetric hierarchy Visual narrative Visual language http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09  | 
| Sumario: | La investigación realizada se centró en analizar los motivos visuales de amor y violencia en el manga BL del periodo Heisei. Estas producciones literarias japonesas cuentan con la particularidad de narrar la historia de una pareja de varones homosexuales, la cual inicia con una situación de violencia y termina en la conformación de la relación de manera amorosa. En este sentido, se ha planteado como hipótesis que los motivos visuales de amor y violencia en los mangas BL del periodo Heisei involucran expresiones románticas, sexuales y de poder jerarquizante asimétrico. La metodología planteada en la investigación fue desde un enfoque cualitativo descriptivo-exploratorio, ya que interesa en entender con mayor profundidad el fenómeno de los motivos visuales de amor y violencia en BL del periodo Heisei. La población con la que se trabajó fueron los jóvenes miraflorinos mayores de dieciocho años que leen mangas BL. Se ha empleado el muestreo estratificado intencional, lo que significa que se han elegido los cómics Hidoku Shinaide y Okane Ga nai porque recuperan las características referidas como parte del género BL y corresponden al periodo Heisei. Se delimita como objeto de estudio de la presente investigación el corpus de los motivos visuales de amor y violencia, asimismo, la narrativa visual que están en los mangas BL en las obras mencionadas. Entre los principales resultados se han hallado, fueron que los motivos visuales de amor y violencia se expresan en símbolos (la baraja de cartas, mensajes de texto amorosos, los libros de sus cursos y los lapiceros), símbolos de sexualidad (besos y caricias) y símbolos de relaciones de poder (tecnología de alta gama, joyas, billetes y monedas). Asimismo, se reconoció que la narrativa visual está formulada a través del lenguaje visual (empleo plano general, entero y plano medio) y las características físicas de los personajes (vestimenta de manera occidental con saco, camisa y pantalón urbano, aunque, es muy común verlos con el uniforme del colegio). Entonces, se ha concluido que en los mangas BL, Hidoku Shinaide y Okane Ga Nai, las relaciones de las parejas se caracterizan por establecer una relación jerárquica asimétrica que se expresa en los motivos visuales de amor y violencia que son los símbolos de ostentación del poder; también, se puede identificar en la narrativa visual mediante los mensajes que se emplean en sus comunicaciones y las características físicas o de vestimenta que cada personaje presenta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).