Aproximación a los componentes visuales y construcción de personajes en el cine animado
Descripción del Articulo
La estructura visual es un elemento fundamental que un realizador tiene que tomar en cuenta al momento de construir el producto cinematográfico. En tal sentido, la estructura visual; que se conforma por componentes visuales básicos, entre los que están el espacio, la línea, la forma, el tono y el co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura visual Construcción de personaje Cine animado Narrativa visual Visual structure Development of the characters Animated cinema Visual narrative |
Sumario: | La estructura visual es un elemento fundamental que un realizador tiene que tomar en cuenta al momento de construir el producto cinematográfico. En tal sentido, la estructura visual; que se conforma por componentes visuales básicos, entre los que están el espacio, la línea, la forma, el tono y el color; ha dado definitivamente personalidad y estilo a muchas películas a partir del criterio que el realizador, como Wes Anderson, maneja previamente con un estilo definido. Esta investigación analiza precisamente los componentes visuales que conforman la estructura visual con los que los personajes de "Fantastic Mr. Fox"(2009) y "Isle of Dogs"(2018) van generando una relación empática con el espectador. Para lo cual se realizó un análisis de los personajes principales de estas películas, como también de los aspectos visuales, en base a 27 frames de estos filmes, en los cuales se halló que los personajes tienen conflictos originados por sí mismos al carecer completamente del conocimiento de sus propias virtudes y defectos. De este modo, al relacionarse con su entorno, buscan la aceptación en otros personajes para sentir que alguien más los considera importantes. Asimismo, se identificó que visualmente, en la mayoría de casos, se logra reafirmar los sentimientos y las características que definen a los personajes en base a los componentes visuales que plantea Anderson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).