Cultura organizacional y justicia organizacional en teletrabajadores administrativos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la cultura organizacional y la justicia organizacional en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana durante la pandemia, así como analizar diferencias entre ambas variables según el sexo de los trabajadores. Se desarroll...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682641 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682641 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura organizacional Justicia organizacional Teletrabajadores Pandemia Género Organizational culture Organizational justice Teleworkers Pandemic Gender https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la cultura organizacional y la justicia organizacional en teletrabajadores administrativos de Lima Metropolitana durante la pandemia, así como analizar diferencias entre ambas variables según el sexo de los trabajadores. Se desarrolló un estudio cuantitativo, con un enfoque empírico y una estrategia asociativa con diseño correlacional y comparativo. La muestra estuvo compuesta por 121 trabajadores (67% mujeres y 33% hombres) con edades entre los 21 y 50 años (M = 29, DE = 7.58). Para evaluar las variables se emplearon la versión adaptada al Perú del Denison Organizational Culture Survey (DOCS) y la Escala de Justicia Organizacional (EJOC). Como resultado se encontró que todas las dimensiones de cultura presentaron correlaciones positivas y significativas con la justicia organizacional. Dentro de ellas, la mayor correlación encontrada fueron participación en cuanto a cultura y procedimental en la variable justicia. En relación a las diferencias por sexo, se encontró que los varones puntuaron más alto en la dimensión misión de cultura organizacional y en la justicia informacional, respecto a las mujeres. Los hallazgos evidencian la importancia de tomar en consideración aspectos referidos a cómo se percibe la cultura organizacional en las empresas, ya que ello puede asociarse con una mayor percepción de justicia en los trabajadores en el contexto de teletrabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            