Viabilidad de la sinergia de las metodologías PMI, APM y Lean Construction para mejorar la planificación y productividad enfocado en los stakeholders en proyectos inmobiliarios en Lima como estrategia en tiempos de COVID-19

Descripción del Articulo

Una ineficiente gestión de proyectos puede tener un sinfín de razones por las que no se cumple lo que se establece. Entre las principales razones, se encuentra una mala planificación, ausencia de una metodología de dirección de proyectos, un mal entorno colaborativo, entre otras. En el Perú existe u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Cordova, Alvaro Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667619
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos inmobiliarios
PMI
APM
Lean construction
Sinergía
Gestión de proyectos
Stakeholders
Real estate projects
Synergy
Project management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Una ineficiente gestión de proyectos puede tener un sinfín de razones por las que no se cumple lo que se establece. Entre las principales razones, se encuentra una mala planificación, ausencia de una metodología de dirección de proyectos, un mal entorno colaborativo, entre otras. En el Perú existe una escasa práctica los conceptos y métodos de instituciones internacionales para tener un orden a la hora iniciar una un proyecto inmobiliario y eso es lo que genera demasiado retrasos en la etapa de construcción. Ahora, la coyuntura del COVID-19 ha traído muchas limitaciones a la hora de ejercer este tipo de proyectos. Por eso, el objetivo de este estudio es implementar una sinergía de las metodologías project management institute (PMI), association of project management (APM) y el Lean construction enfocado en la gestión de stakeholders adaptado a proyectos inmobiliarios. Para eso, primero se recopiló información clave de cada metodología. Luego, se realizó una entrevista a un total de 14 ingenieros expertos en el rubro de la gestión para sustentar la problemática de investigación. Al final se elaboró un cuadro comparativo para luego dar, como resultado, una propuesta de gestión como estrategia en tiempos de coronavirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).