Exportación Completada — 

Gestión De Proyectos - AR350 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. La gestión y desarrollo de un proyecto involucra profesionales de diversas diciplinas por lo tanto en el caso de los proyectos donde se desembuelven los arquitectos no solo los involucra a ellos sino a otros prof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Iparraguirre, Jonathan Eduardo, Astete Ochoa, Paola, Cerna Peña, Sussy, Gaviola Vargas, Melisa Estefania, Gutiérrez Torres, Ángela Sofía, Jahnsen Araoz, Erik, Majluf Abdala, Nicolas Emilio, Vásquez Sarmiento, Claudia Marcela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR350
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Arquitectura y del área de Gestión. La gestión y desarrollo de un proyecto involucra profesionales de diversas diciplinas por lo tanto en el caso de los proyectos donde se desembuelven los arquitectos no solo los involucra a ellos sino a otros profesionales de diversas especialidades, asi como, clientes, vecinos y otros que directa o indirectamente contribuyen al resultado. El estudiante se involucrará con la identificación y análisis de los diferentes frentes que se usan para gestionar y desarrollar un proyecto, el manejo de los principios básicos de las prácticas empresariales, el manejo de las relaciones entre los stakeholders que intervienen o son afectados en el proceso del diseño así como el análisis crítico de las cuestiones éticas y normativas involucradas en el ejercicio profesional. Propósito: Comprender los procesos que implica la gestión de un proyecto arquitectónico, el rol específico de los arquitectos en el conjunto de Stakeholders que participan del diseño y la ejecución de las obras arquitectónicas. Conociendo los Códigos de ética nacionales y su relación con el American Institute of Architects y los Códigos y Regulaciones nacionales y americanos, y su modo de aplicación, a través del estudio de casos nacionales y 1norteamericanos. El curso de Gestion de Proyectos busca que el estudiante desarrolle habilidades para una adecuada gestión de la actividad profesional como arquitecto, propiciando que la interacción entre los stakeholders de un proyecto, pueda dar como resultado una sinergia entre cada una de las partes que contribuyen al resultado. Así, por medio del presente curso se formará en la compresión de la gestión profesional como base para su futuro profesional. Asimismo busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de Gestión Profesional (que corresponde a los criterios NAAB: PC6 y SC2) a nivel avanzado(3). Como requisito considera 140 créditos aprobados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).