Plan de introducción de una nueva marca de detergente líquido al mercado peruano
Descripción del Articulo
El Perú cuenta con resultados económicos positivos en los últimos años, inclusive mayores al promedio de la región. Una de las consecuencias del crecimiento económico del país es el incremento del consumo. Además, resalta el hecho de que los niveles socioeconómicos medios se encuentran muy dedicados...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626025 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detergente líquido Cuidado del hogar Volumen Lavado Liquid detergent Laundry care Washed |
Sumario: | El Perú cuenta con resultados económicos positivos en los últimos años, inclusive mayores al promedio de la región. Una de las consecuencias del crecimiento económico del país es el incremento del consumo. Además, resalta el hecho de que los niveles socioeconómicos medios se encuentran muy dedicados al hogar, realizando más compras de artículos de primera necesidad, de cuidado personal y de limpieza, asegurándose de obtener la mejor calidad. Debido a este ambiente favorable, se decidió realizar un plan de introducción de detergente líquido al mercado peruano. El producto se ofrecerá a un mercado en constante desarrollo y con alto potencial de crecimiento: al NSE C y D. La rivalidad entre los competidores es considerable y el mercado se limita a pocas empresas con mucha participación. Sin embargo, la categoría es tan grande que se espera encontrar un espacio dentro de un mercado que está todavía en crecimiento sobre el cual desarrollar el producto, esto con una oferta volumen/precio satisfactoria y debidamente difundida mediante actividades promocionales. Esta introducción del producto será por medio de la importación, contando con una operación pequeña que sea eficiente y que sus actividades se apoyen con el uso de la tecnología. Este plan de introducción tendrá como orientación preliminar la penetración del producto en el mercado. Esto permite tener cierta rapidez en las decisiones, que serán necesarias si es que se quiere lograr un impacto y captar a los potenciales compradores con la estrategia de introducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).