Implementación de un modelo de regresión de machine learning para mejorar la valoración de departamentos de Tempo Perú en Lima Centro y Lima Oeste

Descripción del Articulo

La investigación aplica técnicas avanzadas de aprendizaje automático, específicamente el modelo XGB Regressor, para mejorar la precisión y eficiencia en la valoración de propiedades inmobiliarias en Lima Centro y Lima Oeste. Enfocada en Tempo Perú, aborda los desafíos de los métodos tradicionales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Doig Diaz, Augusto, Aguilar Alvarez, Roger, Evangelista Pescoran, Misael Elias, Rodriguez Mallqui, Jordan King
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización inmobiliaria
XGB Regressor
Machine learning
Modelo predictivo de regresión
Real estate valuation
Predictive regression model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación aplica técnicas avanzadas de aprendizaje automático, específicamente el modelo XGB Regressor, para mejorar la precisión y eficiencia en la valoración de propiedades inmobiliarias en Lima Centro y Lima Oeste. Enfocada en Tempo Perú, aborda los desafíos de los métodos tradicionales y subjetivos de valoración. El estudio identifica variables clave que influyen en la valoración de departamentos y construye un modelo de regresión utilizando XGB Regressor, implementado en la aplicación web Evaluator para automatizar el proceso y mejorar la eficiencia operativa. Se probaron cinco regresores lineales y ocho no lineales, determinando que el XGB Regressor ofrecía los mejores resultados en términos de precisión y robustez. La metodología integró CRISP-DM y SCRUM, abarcando desde la recolección y análisis de datos hasta la construcción del modelo y su implementación. Los datos incluyeron características del inmueble, proximidad a lugares de interés (empresas, lugares públicos, entretenimiento), nivel socioeconómico, información de DataCrim y Google Maps. Los resultados mostraron un R² de 95.16% y un MAPE de 7.219%, validando la efectividad del modelo. Las variables más influyentes fueron el área del inmueble, la latitud y la densidad de comercios cercanos. La implementación del modelo mejoró significativamente la precisión de las valoraciones, redujo tiempos y costos, y aumentó la satisfacción del cliente, fortaleciendo la posición de Tempo Perú en el mercado. Este estudio demuestra cómo el aprendizaje automático puede transformar la valoración inmobiliaria, ofreciendo mayor precisión y eficiencia, y proporcionando a Tempo Perú una herramienta robusta que optimiza sus procesos operativos y mejora su competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).