Actitud al Influencer Foodie y Factores Asociados: Relación con la Actitud de Marca e Intención de Consumo entre jóvenes limeños

Descripción del Articulo

La transformación digital ha permitido a las marcas disponer de un canal clave para conectarse con su público objetivo de una manera directa y eficiente, a través de estrategias de comunicación que incluyen a las redes sociales en esta fórmula. Entre ellas, en los últimos años destaca la figura de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Velasco, Diego Alonso, Casanova Shimidzu, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684635
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684635
http://hdl.handle.net/10757/684635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud de marca
Actitud al influencer
Intención de consumo
Factores asociados
Marketing
Influencers de restaurantes
Brand attitude
Attitude towards influencers
Consumption intention
Associated factors
Restaurant’s influencers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La transformación digital ha permitido a las marcas disponer de un canal clave para conectarse con su público objetivo de una manera directa y eficiente, a través de estrategias de comunicación que incluyen a las redes sociales en esta fórmula. Entre ellas, en los últimos años destaca la figura de los influencers, personas con una gran capacidad de convencimiento entre sus audiencias, cualidad que es aprovechada por las marcas en la búsqueda por atraer la atención de sus mercados meta e influir en la intención de consumo. La presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar si existe una relación directa y significativa entre la actitud al influencer foodie (experto en comida) y los factores asociados, con la actitud de marca y la intención de consumo entre jóvenes limeños. El universo investigado fue el mercado de usuarios de restaurantes, jóvenes entre los 18 y 39 años de NSE AB/C residentes en Lima Metropolitana y que además siguen a influencers. Desde la metodología, mediante el muestreo no probabilístico accidental, se logró obtener 202 encuestas válidas levantadas entre febrero y abril de 2023, teniendo como instrumento al cuestionario virtual a través de la plataforma de Google Forms. confirmando una asociación directa y significativa entre las variables en estudio. Finalmente, luego de procesar los datos desde el análisis descriptivo y correlacional, se pudo validar la hipótesis general y específicas, teniendo como resultado de investigación que, si existe una relación directa y significativa entre la actitud al influencer foodie y los factores asociados, con la actitud de marca y la intención de consumo entre los jóvenes limeños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).