La mirada masculina de los “ninis” sobre la representación de la mujer en los videoclips de Kevin Roldán

Descripción del Articulo

Los videoclips musicales tienen como fin promocionar las canciones del artista mediante contenido audiovisual y crear interés con su audiencia. El presente trabajo busca exponer cinco cortometrajes musicales en los que se registra la representación de la mujer en los videoclips de reggaeton. Por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Escobedo, Ximena Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualización
Masculinidad
Videos musicales
Sexualization
Masculinity
Music videos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los videoclips musicales tienen como fin promocionar las canciones del artista mediante contenido audiovisual y crear interés con su audiencia. El presente trabajo busca exponer cinco cortometrajes musicales en los que se registra la representación de la mujer en los videoclips de reggaeton. Por ello, la investigación pretende describir a partir de un proceso de observación cómo es la representación de la mujer según la percepción masculina de los “ninis” sobre los videoclips de Kevin Roldan. Este género musical se ha convertido en un tema de controversia debido a que expone a la mujer como un objeto sexual en los videos musicales y muestra claramente una gran cantidad de calificativos femeninos que enganchan de manera emocional a la audiencia con las protagonistas en este videoclip. El trabajo tiene un enfoque cualitativo, en el cual se aplicará la técnica de análisis de contenido a cinco videoclips del cantante de colombiano Kevin Roldan en los últimos dos años. Para esta investigación, se realizará una entrevista a ocho participantes de género masculinos llamados “ninis” con el propósito de esta recopilación de datos se va a desglosar los criterios de los entrevistados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).