Propuesta para el incremento de consumo de café tostado de los asociados de la Junta Nacional del Café

Descripción del Articulo

El presente documento, busca desarrollar una estrategia mediante la cual se logre desarrollar el consumo de café tostado de los asociados de la Junta Nacional del Café, permitiendo el incremento del consumo interno El café consumido en el Perú es de baja calidad, el consumidor peruano esta condicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Contreras, Paola, Barreto Olmedo, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Café
Demanda de consumo
Análisis del mercado
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:El presente documento, busca desarrollar una estrategia mediante la cual se logre desarrollar el consumo de café tostado de los asociados de la Junta Nacional del Café, permitiendo el incremento del consumo interno El café consumido en el Perú es de baja calidad, el consumidor peruano esta condicionado a un sabor y aroma que no corresponden al tipo de café producido en el país, es importante percibir que el consumidor nacional esta desarrollando nuevas tendencias de consumo de café. El café de los asociados de la Junta Nacional del Café, espera satisfacer estas nuevas necesidades del público, partiendo de una estrategia de marketing que cumpla expectativas nacionales de consumo, adecuándose a una segmentación socioeconómica en su inicio y posteriormente, la aplicación de publicidad masiva para el desarrollo de un consumo a nivel nacional, buscando establecer estrategias que beneficien a todos los asociados del la Junta Nacional del Café, con una inversión común para el desarrollo de las actividades. Este Plan de Marketing, desarrolla una serie de actividades que favorecerán al incremento del consumo de café tostado, con énfasis en los cafés producidos por los asociados de la JNC. La expectativa de crecimiento de consumo es tangible hoy en día, el ingreso per-cápita ofrece un incremento en los gastos de consumo del poblador nacional, lo que podría demostrar que una inversión en la educación para el consumo de café y su adecuado alineamiento de herramientas publicitarias darán como resultado un incremento de consumo y desarrollo de una cultura cafetalera nacional. La funcionalidad de este proyecto depende mucho de la capacidad de los profesionales envueltos en la aplicación de este plan, la aplicabilidad esta determinada por el nivel de inversión que se disponga para este plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).