Impacto de las Reformas del Mercado Laboral en la Tasa de Informalidad Laboral durante el periodo 1991-2015

Descripción del Articulo

Este trabajo investiga el impacto de las reformas del mercado laboral sobre la tasa de informalidad laboral, utilizando datos de panel a nivel país. Se propone que la reducción del costo de despido pueda disminuir la informalidad laboral, y se utilizarán otros países como referencia para analizar es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Salcedo, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684571
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reformas del mercado laboral
Costos de despido
Informalidad laboral
Datos de panel
Variables instrumentales
Inclusión financiera
Labor market reforms
Firing costs
Labor informality
Panel data
Instrumental variables
Financial inclusion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo investiga el impacto de las reformas del mercado laboral sobre la tasa de informalidad laboral, utilizando datos de panel a nivel país. Se propone que la reducción del costo de despido pueda disminuir la informalidad laboral, y se utilizarán otros países como referencia para analizar esta hipótesis. El análisis se basa en un índice de reformas del mercado laboral como variable exógena, y la tasa de informalidad laboral como variable endógena. Utilizando el método de paneles de datos, variables instrumentales y cambios estructurales se espera identificar los efectos causales de estas reformas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).