Asociación entre la exposición a situaciones adversas en la infancia y cepillado dental adecuado en niños menores de 5 años en el Perú: análisis secundario de una encuesta nacional, en el año 2021

Descripción del Articulo

Introducción: Ciertas experiencias adversas en la infancia, como el castigo físico y presenciar la violencia de pareja en el hogar, repercuten en la salud dental de los niños. No se ha estudiado sobre dichos aspectos en el Perú. Objetivo: Evaluar la asociación entre el castigo físico y/o la exposici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbiauca Pomari, Rodrigo, Calmet Rojas, Jose Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Castigo físico
Violencia de pareja
Cepillado dental
Niños
Physical Punishment
Intimate partner violence
Toothbrushing
Children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Ciertas experiencias adversas en la infancia, como el castigo físico y presenciar la violencia de pareja en el hogar, repercuten en la salud dental de los niños. No se ha estudiado sobre dichos aspectos en el Perú. Objetivo: Evaluar la asociación entre el castigo físico y/o la exposición a violencia física de pareja con el cepillado dental adecuado en los niños peruanos menores de 5 años. Métodos: Diseño transversal analítico. Las variables de exposición fueron castigo físico recibido por parte del padre o madre y niño testigo de violencia hacia su madre por parte de la última pareja. Mientras que la variable de resultado fue el cepillado dental adecuado. Para identificar la asociación se utilizaron modelos lineales generalizados (GLM) de la familia y opción de enlace Poisson. Los resultados se presentaron en razones de prevalencia (RP). Resultados: La prevalencia de cepillado dental adecuado fue de 22.76%. Los hijos de madres víctimas de violencia por su pareja que no fueron testigos de esta tuvieron 20.0% menor probabilidad de cepillado dental adecuado (RP = 0.80; IC95% = 0.71 a 0.91; p < 0.001). Los niños que recibieron solo palmadas, tuvieron 16% más probabilidad de cepillado dental adecuado (RP = 1.16; IC95% = 1.04 a 1.29; p = 0.007). Conclusiones: Se encontró asociación entre niños cuyas madres fueron víctimas de violencia de pareja, sin que ella reporte que el niño lo presenció, y menor cepillado dental adecuado. Se encontró asociación entre castigo físico mediante palmadas y mayor cepillado dental adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).