Exportación Completada — 

El régimen legal peruano de las micro y pequeñas empresas y su impacto en el desarrollo nacional

Descripción del Articulo

El Estado, en su rol impulsor de la inversión privada, ha establecido un marco normativo especial, definido por una serie de beneficios, a fin de que los sobrecostos laborales, los costos de transacción y la carga tributaria no frenen su formalización y crecimiento. De este modo, resulta necesario d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Castillo, Kathryn Tatyana, Posso Rivera, Karina Rosio, Quispe Gutiérrez, Cinthya Guisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/315406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho empresarial
Pequeñas empresas
Legislación
Tesis
Descripción
Sumario:El Estado, en su rol impulsor de la inversión privada, ha establecido un marco normativo especial, definido por una serie de beneficios, a fin de que los sobrecostos laborales, los costos de transacción y la carga tributaria no frenen su formalización y crecimiento. De este modo, resulta necesario determinar si la referida normativa especial para MYPE, cumple con los fines para los que fue dispuesta, o si por el contrario, se requiere rediseñar el marco jurídico regulador a fin de optimizar su impacto a niveles económico y social. El objetivo del presente trabajo es el análisis de la normativa de las micro y pequeñas empresas (MYPE) y su eficacia en la realidad socioeconómica, lo que permitirá a su vez, diseñar las mejoras necesarias que deban implementarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).