Plan de seguridad y salud en el trabajo con enfoque en la prevención, para los centros asistenciales de salud (CAS)

Descripción del Articulo

Se ha establecido la necesidad de que ESSALUD cuente con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, con enfoque en la Prevención, para los Centros Asistenciales de Salud (CAS) de ESSALUD. Este instrumento de gestión detalla las intervenciones socio sanitarias, que van dirigidas a mejorar la calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Trelles, Martín, Ortiz Huilcaya, David, Moscoso Chávez, Carola Eloisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Condiciones de trabajo
Prevención de enfermedades
Instituciones de salud
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:Se ha establecido la necesidad de que ESSALUD cuente con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, con enfoque en la Prevención, para los Centros Asistenciales de Salud (CAS) de ESSALUD. Este instrumento de gestión detalla las intervenciones socio sanitarias, que van dirigidas a mejorar la calidad de vida y el nivel de salud de los trabajadores de la institución, mediante la determinación de objetivos concretos y metas efectivas. Evaluando la ocurrencia de Accidentes de Trabajo, se identifica que los accidentes Punzocortantes representan casi el 82%. A pesar de no parecer graves, el contacto con virus favorece la transmisión de enfermedades como VIH o Hepatitis B o C. Estos problemas ocurren sobre todo, por la mala aplicación de prácticas clínicas, muchas veces asociados a la inmediatez con que deben reaccionar o porque la rutina hace que el personal se confíe y descuide algunos detalles. Por otro lado, la infraestructura inadecuada propicia el hacinamiento de los pacientes, lo que favorece la transmisión de enfermedades como TBC. Considerando estos aspectos se propone acciones que permitan: 1. Reducir la cantidad de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales de mayor incidencia: punzocortantes y TBC. 2. Reforzar la Cultura Preventiva en el personal de los CAS Para la elaboración de este Plan se ha tenido en cuenta los siguientes aspectos:  Promover la optimización del uso de los recursos sanitarios.  Reducir la incidencia de accidentes de trabajo.  Mejorar la calidad de vida de los trabajadores y población asegurada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).