Gestión en Salud - ME177 - 202302

Descripción del Articulo

Desde las etapas iniciales para establecer la atención primaria de salud como la base para lograr la salud para todos, se hizo evidente la necesidad de tener una fuerte capacidad de gestión de los servicios de salud, independientemente de su nivel o su capacidad de resolución. Para ello, se tratarán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Gutierrez, Sergio Alex, Correa Bravo, José Arturo, Galarza Flores, Evelyn, Garay Lopez, William Ernesto, Nepo Linares, Edgardo, Rojas Mezarina, Leonardo Ronyald
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME177
Descripción
Sumario:Desde las etapas iniciales para establecer la atención primaria de salud como la base para lograr la salud para todos, se hizo evidente la necesidad de tener una fuerte capacidad de gestión de los servicios de salud, independientemente de su nivel o su capacidad de resolución. Para ello, se tratarán temas como la organización de los servicios de salud, gestión de la calidad en salud, gestión de insumos y medicamentos, gestión del equipamiento e infraestructura sanitaria, gestión de recursos humanos en salud, manejo del presupuesto de un servicio de salud, el sistema de información en un servicio de salud y la epidemiología en la evaluación de las actividades de salud. Adicionalmente se tratarán temas innovadores como el uso de la inteligencia artificial, las aplicaciones de telesalud en la atención del COVID-19, la historia clínica electrónica, la ecoeficiencia en la gestión en salud y la relevancia del cambio climático y los riesgos de emergencias y desastres en salud. Gestión en Salud es un curso de carácter teórico-práctico en la carrera de medicina, que busca ofrecer las herramientas básicas para que un egresado pueda desempeñarse efectivamente dentro del equipo de un establecimiento de salud, y eventualmente conducirlo. El curso es dictado por docentes con formación académico-profesional en el campo de la salud pública y administración en salud y que además cuentan con experiencia laboral en atención y gestión en establecimientos programas y estrategias sanitarias en entidades públicas y privadas del sector salud del país. El curso busca desarrollar la competencia específica de "Práctica de Salud Pública" Nivel 3 en cuanto identifica y controla riesgos y daños; diseña, aplica y evalúa intervenciones sanitarias; y promueve calidad y acceso a servicios de salud. También buscará desarrollar las competencias generales: "Razonamiento cuantitativo" Nivel 3 y "Pensamiento 1Innovador" Nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).