Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo proponer el rediseño geométrico de la intersección de las avenidas La Marina y Antonio José de sucre mediante la adición de un carril de giro exclusivo a la izquierda para lograr reducir la longitud de cola promedio. En la actualidad existen diferentes tipos de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683246 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VISSIM Colas promedio Paradas promedio Giro a la izquierda Average queues Average stops Left turn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UUPC_9265fe9a5d78a93be0873550192bfe4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683246 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| title |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| spellingShingle |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos Vega Asmat, Pedro Ricardo VISSIM Colas promedio Paradas promedio Giro a la izquierda Average queues Average stops Left turn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| title_full |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| title_fullStr |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| title_sort |
Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos |
| author |
Vega Asmat, Pedro Ricardo |
| author_facet |
Vega Asmat, Pedro Ricardo Chua Moreno, Angel Natividad |
| author_role |
author |
| author2 |
Chua Moreno, Angel Natividad |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silvera Lima, Manuel Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Asmat, Pedro Ricardo Chua Moreno, Angel Natividad |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VISSIM Colas promedio Paradas promedio Giro a la izquierda Average queues Average stops Left turn |
| topic |
VISSIM Colas promedio Paradas promedio Giro a la izquierda Average queues Average stops Left turn https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo proponer el rediseño geométrico de la intersección de las avenidas La Marina y Antonio José de sucre mediante la adición de un carril de giro exclusivo a la izquierda para lograr reducir la longitud de cola promedio. En la actualidad existen diferentes tipos de soluciones para lograr la reducción de longitud de cola vehicular en las intersecciones semaforizadas. La congestión vehicular genera una cantidad significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, dañando así el medio ambiente. Así como también, genera retrasos, tiempos perdidos, consumo de combustible y fatiga a los diferentes conductores que transitan a través de las vías urbanas. Por estas razones, esta investigación busca plantear una solución ingenieril para lograr reducir la longitud de cola vehicular en la intersección semaforizada de la Av. La Marina con la Av. Antonio José de Sucre. La investigación se desarrolló como modelo para la planificación y diseño de transporte, con la finalidad de proporcionar un adecuado flujo vehicular caracterizado por brindar seguridad, rapidez y que este acorde a las necesidades de los conductores y población en general. Por ello, mediante el uso del software de simulación de tránsito PTV VISSIM, se realizó la modelación de dos escenarios, escenario de situación actual y escenario de propuesta de solución ingenieril y se ejecutó las simulaciones computacionales con la finalidad de evaluar el rendimiento de la intersección bajo las condiciones de alto flujo vehicular en ambos escenarios. Es así como, los resultados de esta investigación nos permitieron realizar un análisis comparativo de resultados obtenidos y poder demostrar que fue posible reducir la longitud de cola promedio y paradas promedio en la intersección en un 3% y un 11% respectivamente, generando así mayor fluidez en todos los sentidos de la intersección. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-16T05:09:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-16T05:09:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/683246 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/683246 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/10/Chua_MA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/11/Chua_MA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/12/Chua_MA_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/13/Chua_MA_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/6/Chua_MA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/7/Chua_MA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/8/Chua_MA_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/9/Chua_MA_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/1/Chua_MA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/2/Chua_MA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/3/Chua_MA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/4/Chua_MA_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/5/Chua_MA_Actasimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4ce41dfef79b131b31aff2160ba1174 e1c44ec244b381d3b9e9d800588b7995 cc03cb185e1a13632cd18f4254250aef a317b964658d48c3199b5fb59db97b43 05fa814437da5787f1de0dae0c5a1837 07bb518c4b7953fe511b59734e47c308 a5dcd2bc85146ca6e631a328e23cd716 443ea2f45adc6ebc20016d16528ab153 c573b1314a149b75890b45b38cc7e25a b71d9649b3829d7d3661ce4a06c55495 b084ed7df2856a2f5eb858de7fc97eca 54a104f1bfab9cb6dfcdc2d41aa38ace c66c26bb026619c15ad964da7c914497 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066124041486336 |
| spelling |
620ee95d9c8647cf08f8f5ac2ab938b1http://orcid.org/0000-0002-8265-9495Silvera Lima, Manuel Eliasbf497eb6a01217927c0e39f669a3e5ef500960725fdbe31d0d29a5a8d23dcfcd436500Vega Asmat, Pedro RicardoChua Moreno, Angel Natividad2024-12-16T05:09:28Z2024-12-16T05:09:28Z2024-11-13http://hdl.handle.net/10757/6832460000 0001 2196 144XLa presente tesis tiene como objetivo proponer el rediseño geométrico de la intersección de las avenidas La Marina y Antonio José de sucre mediante la adición de un carril de giro exclusivo a la izquierda para lograr reducir la longitud de cola promedio. En la actualidad existen diferentes tipos de soluciones para lograr la reducción de longitud de cola vehicular en las intersecciones semaforizadas. La congestión vehicular genera una cantidad significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, dañando así el medio ambiente. Así como también, genera retrasos, tiempos perdidos, consumo de combustible y fatiga a los diferentes conductores que transitan a través de las vías urbanas. Por estas razones, esta investigación busca plantear una solución ingenieril para lograr reducir la longitud de cola vehicular en la intersección semaforizada de la Av. La Marina con la Av. Antonio José de Sucre. La investigación se desarrolló como modelo para la planificación y diseño de transporte, con la finalidad de proporcionar un adecuado flujo vehicular caracterizado por brindar seguridad, rapidez y que este acorde a las necesidades de los conductores y población en general. Por ello, mediante el uso del software de simulación de tránsito PTV VISSIM, se realizó la modelación de dos escenarios, escenario de situación actual y escenario de propuesta de solución ingenieril y se ejecutó las simulaciones computacionales con la finalidad de evaluar el rendimiento de la intersección bajo las condiciones de alto flujo vehicular en ambos escenarios. Es así como, los resultados de esta investigación nos permitieron realizar un análisis comparativo de resultados obtenidos y poder demostrar que fue posible reducir la longitud de cola promedio y paradas promedio en la intersección en un 3% y un 11% respectivamente, generando así mayor fluidez en todos los sentidos de la intersección.The purpose of this thesis is to propose the geometric redesign of the intersection of La Marina and Antonio José de Sucre avenues by adding an exclusive left turn lane to reduce the average queue length. Currently, there are different types of solutions to reduce the length of the vehicle queue at intersections with traffic lights. Traffic congestion generates a significant amount of greenhouse gas emissions, thus damaging the environment. It also causes delays, lost time, fuel consumption and fatigue to the different drivers who travel through urban roads. For these reasons, this research seeks to propose an engineering solution to reduce the length of the vehicle queue at the intersection with traffic lights of La Marina Avenue and Antonio José de Sucre Avenue. The research was developed as a model for transportation planning and design, with the purpose of providing an adequate vehicular flow characterized by providing safety, speed and that is in accordance with the needs of drivers and the general population. Therefore, by using the traffic simulation software PTV VISSIM, two scenarios were modeled: a current situation scenario and a proposed engineering solution scenario, and computer simulations were run to evaluate the performance of the intersection under high traffic flow conditions in both scenarios. Thus, the results of this research allowed us to perform a comparative analysis of the results obtained and to demonstrate that it was possible to reduce the average queue length and average stops at the intersection by 3% and 11% respectively, thus generating greater fluidity in all directions of the intersection.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 11: Ciudades y Comunidades SosteniblesODS 13: Acción por el Climaapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCVISSIMColas promedioParadas promedioGiro a la izquierdaAverage queuesAverage stopsLeft turnhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2024-12-17T01:58:58Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-8265-949540167523https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Torres Diaz, Victor EliasBravo Lizano, Aldo Rafael7465471609659286THUMBNAILChua_MA.pdf.jpgChua_MA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/10/Chua_MA.pdf.jpgb4ce41dfef79b131b31aff2160ba1174MD510falseChua_MA_Fichaautorización.pdf.jpgChua_MA_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/11/Chua_MA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpge1c44ec244b381d3b9e9d800588b7995MD511falseChua_MA_Reportesimilitud.pdf.jpgChua_MA_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16881https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/12/Chua_MA_Reportesimilitud.pdf.jpgcc03cb185e1a13632cd18f4254250aefMD512falseChua_MA_Actasimilitud.pdf.jpgChua_MA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31871https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/13/Chua_MA_Actasimilitud.pdf.jpga317b964658d48c3199b5fb59db97b43MD513falseCONVERTED2_3950117TEXTChua_MA.pdf.txtChua_MA.pdf.txtExtracted texttext/plain93286https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/6/Chua_MA.pdf.txt05fa814437da5787f1de0dae0c5a1837MD56falseChua_MA_Fichaautorización.pdf.txtChua_MA_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2121https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/7/Chua_MA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt07bb518c4b7953fe511b59734e47c308MD57falseChua_MA_Reportesimilitud.pdf.txtChua_MA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1491https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/8/Chua_MA_Reportesimilitud.pdf.txta5dcd2bc85146ca6e631a328e23cd716MD58falseChua_MA_Actasimilitud.pdf.txtChua_MA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain991https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/9/Chua_MA_Actasimilitud.pdf.txt443ea2f45adc6ebc20016d16528ab153MD59falseORIGINALChua_MA.pdfChua_MA.pdfapplication/pdf11732324https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/1/Chua_MA.pdfc573b1314a149b75890b45b38cc7e25aMD51trueChua_MA.docxChua_MA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document29085730https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/2/Chua_MA.docxb71d9649b3829d7d3661ce4a06c55495MD52falseChua_MA_Fichaautorización.pdfChua_MA_Fichaautorización.pdfapplication/pdf205813https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/3/Chua_MA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdfb084ed7df2856a2f5eb858de7fc97ecaMD53falseChua_MA_Reportesimilitud.pdfChua_MA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf23230082https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/4/Chua_MA_Reportesimilitud.pdf54a104f1bfab9cb6dfcdc2d41aa38aceMD54falseChua_MA_Actasimilitud.pdfChua_MA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf56126https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683246/5/Chua_MA_Actasimilitud.pdfc66c26bb026619c15ad964da7c914497MD55false10757/683246oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6832462025-03-25 04:52:26.148Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).