Propuesta de mejora del nivel de servicio de una vía urbana mediante el uso del carril reversible

Descripción del Articulo

El estudio evalúa el impacto de aplicar el carril reversible para reducir la congestión vehicular en una zona urbana. La evaluación se realizó usando simulación y desarrollando a su vez escenarios de ciclo de semáforo que se acople a su mejoría, de esta manera conocer los cambios de reducción de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zambrano Masco, Marco Nexy Roussell, Moscoso Ttito, Pamela Daisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de servicio
Carril reversible
Vissim
Service level
Reversible rail
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio evalúa el impacto de aplicar el carril reversible para reducir la congestión vehicular en una zona urbana. La evaluación se realizó usando simulación y desarrollando a su vez escenarios de ciclo de semáforo que se acople a su mejoría, de esta manera conocer los cambios de reducción de sus parámetros como demoras, tiempos de viaje y longitud de cola. El análisis parte de los datos recopilados del estado real del tráfico a través de la implementación y simulación microscópica con la aplicación del software VISSIM 9.0. Una vez calibrado y validado el modelo se implementa el carril reversible en la Av. José Carlos Mariátegui entre la av. Magnolias – av. 1ro de mayo. Los resultados de acuerdo a los parámetros se obtuvieron la mejora del nivel de servicio en las intersecciones 1 pasando del nivel F al nivel E y en la intersección 2 del nivel E al nivel D. También, mejoro el tiempo de viaje en la intersección 1 a un 42% y la intersección 2 en un 15%. En cuanto a la simulación de los escenarios del semáforo implementado con el carril reversible, se realizó dos escenarios 1 y 2, lo cual, se tomará en cuenta el escenario 2 del ciclo de semáforo, ya que en ella se ve una gran mejora en la longitud de cola en un 53%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).