Costos y Presupuestos - CP41 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? P...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CP41 |
id |
UUPC_923e79af21637f08b5a9a38d0952ef5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677725 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
b09a5a72886094cadcfb476dd019f237500980b0c661c229731a4a68b4025f2d543Vega Jiménez, Mabel AngelicaWalter Sechuran, Fernando Arturo2024-11-23T02:21:47Z2024-11-23T02:21:47Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/677725Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere del uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes. En este sentido, el desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos de costos y presupuestos en el contexto de una empresa industrial, así como las pautas para que el estudiante pueda identificar la clasificación de los costos, aplicar diversas fuentes de información y herramienta para el análisis de costos volumen utilidad, y además utilizar la técnica de presupuesto maestro. Propósito: El curso de Costos y Presupuestos contribuye a que el estudiante desarrolle las competencia de toma de decisiones, dominando herramientas empresariales que le permitan interpretar la información del entorno organizacional. La competencias se desarrollan a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Contabilidad.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCP41Costos y Presupuestos - CP41 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:21:47ZTHUMBNAILCP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.jpgCP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48676https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677725/3/CP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.jpgcc0ec95c12a529622b5c657bccad9084MD53falseTEXTCP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.txtCP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain16744https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677725/2/CP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.txtd82f29c890b678208a200ada6c71f75fMD52falseORIGINALCP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdfapplication/pdf19016https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677725/1/CP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf0d7fdb713d9dd1c65990fbc0c684353dMD51true10757/677725oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6777252024-11-24 03:50:20.592Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
title |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
spellingShingle |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 Vega Jiménez, Mabel Angelica CP41 |
title_short |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
title_full |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
title_fullStr |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
title_sort |
Costos y Presupuestos - CP41 - 202300 |
author |
Vega Jiménez, Mabel Angelica |
author_facet |
Vega Jiménez, Mabel Angelica Walter Sechuran, Fernando Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Walter Sechuran, Fernando Arturo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Jiménez, Mabel Angelica Walter Sechuran, Fernando Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CP41 |
topic |
CP41 |
description |
Descripción: Curso de especialidad de la carrera de contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Según Charles T. Horngren: ¿El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización (desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional) requiere del uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planeación y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes. En este sentido, el desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos de costos y presupuestos en el contexto de una empresa industrial, así como las pautas para que el estudiante pueda identificar la clasificación de los costos, aplicar diversas fuentes de información y herramienta para el análisis de costos volumen utilidad, y además utilizar la técnica de presupuesto maestro. Propósito: El curso de Costos y Presupuestos contribuye a que el estudiante desarrolle las competencia de toma de decisiones, dominando herramientas empresariales que le permitan interpretar la información del entorno organizacional. La competencias se desarrollan a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Contabilidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:21:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:21:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677725 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677725 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677725/3/CP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677725/2/CP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677725/1/CP41_Costos_y_Presupuestos_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc0ec95c12a529622b5c657bccad9084 d82f29c890b678208a200ada6c71f75f 0d7fdb713d9dd1c65990fbc0c684353d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187215711535104 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).