Investigación Aplicada - HO189 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Investigación Aplicada, es una asignatura de carácter teórico práctico dirigido a los alumnos de décimo ciclo de las carreras de Hotelería y Administración, Turismo y Administración y Gastronomía y Gestión Culinaria. El curso se enmarca en la ejecución de un proyecto de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Regalado Chamorro, Monica Elizabeth, Rivas Medina, Ana Cecilia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HO189
id UUPC_91d0e3268ab338678fd881bb38801278
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679058
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling e38207940e428329899582975a89ea57500e177a048f3eb1c0913b9ce1850f15bf8Regalado Chamorro, Monica ElizabethRivas Medina, Ana Cecilia2024-11-24T19:19:31Z2024-11-24T19:19:31Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/679058Descripción: El curso Investigación Aplicada, es una asignatura de carácter teórico práctico dirigido a los alumnos de décimo ciclo de las carreras de Hotelería y Administración, Turismo y Administración y Gastronomía y Gestión Culinaria. El curso se enmarca en la ejecución de un proyecto de investigación académica aplicando los conceptos, procesos, herramientas metodológicas y de análisis más importantes en el campo del turismo, la hotelería o la gastronomía y gestión culinaria. El estudiante desarrollará un proyecto de investigación que servirá de guía para la elaboración de una investigación original e inédita que se presenta a través de un artículo científico completo. Iniciará con el diseño de la investigación, la revisión de literatura y la selección de la metodología que permitirá el logro de los objetivos planteados en su investigación. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante diseñe una investigación de tesis sobre un fenómeno o problema a ser investigado relacionado al turismo, la hotelería o la gastronomía según corresponda a su especialidad, en la que integre los conocimientos adquiridos previamente a lo largo de su carrera y aquellos que le permitan desarrollar una investigación académica relevante y de actualidad en el campo de su especialidad y de acuerdo a las líneas de investigación de la Facultad. Para ello, diseñará una investigación sobre una temática relevante y de actualidad vinculada a su carrera, identificará los aspectos teóricos y prácticos que justifiquen su investigación mediante la selección, recopilación, integración y análisis de fuentes académicas relevantes y seleccionará la metodología de su investigación y seleccionará el enfoque y los métodos (cualitativos, cuantitativos o mixtos) a utilizar en su investigación de tesis en el formato de un artículo científico completo o full paper. 1 El curso desarrolla las competencias generales de Comunicación (N3) y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico N3 y la competencia especifica Habilidad Comunicacional (N3). Tiene como pre requisito el curso Metodología de Investigación.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHO189Investigación Aplicada - HO189 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:19:31ZTHUMBNAILHO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.jpgHO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58610https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679058/3/HO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.jpg9a168decc673f6c20769c3e1f5cda778MD53falseTEXTHO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.txtHO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain15547https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679058/2/HO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.txt2a26c4e39bca8f5a3adf155e1f1cb989MD52falseORIGINALHO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdfapplication/pdf18139https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679058/1/HO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf29fbe5f4f8bb1f91adecb74b15498a75MD51true10757/679058oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6790582024-11-25 04:50:17.386Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Investigación Aplicada - HO189 - 202301
title Investigación Aplicada - HO189 - 202301
spellingShingle Investigación Aplicada - HO189 - 202301
Regalado Chamorro, Monica Elizabeth
HO189
title_short Investigación Aplicada - HO189 - 202301
title_full Investigación Aplicada - HO189 - 202301
title_fullStr Investigación Aplicada - HO189 - 202301
title_full_unstemmed Investigación Aplicada - HO189 - 202301
title_sort Investigación Aplicada - HO189 - 202301
author Regalado Chamorro, Monica Elizabeth
author_facet Regalado Chamorro, Monica Elizabeth
Rivas Medina, Ana Cecilia
author_role author
author2 Rivas Medina, Ana Cecilia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Regalado Chamorro, Monica Elizabeth
Rivas Medina, Ana Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv HO189
topic HO189
description Descripción: El curso Investigación Aplicada, es una asignatura de carácter teórico práctico dirigido a los alumnos de décimo ciclo de las carreras de Hotelería y Administración, Turismo y Administración y Gastronomía y Gestión Culinaria. El curso se enmarca en la ejecución de un proyecto de investigación académica aplicando los conceptos, procesos, herramientas metodológicas y de análisis más importantes en el campo del turismo, la hotelería o la gastronomía y gestión culinaria. El estudiante desarrollará un proyecto de investigación que servirá de guía para la elaboración de una investigación original e inédita que se presenta a través de un artículo científico completo. Iniciará con el diseño de la investigación, la revisión de literatura y la selección de la metodología que permitirá el logro de los objetivos planteados en su investigación. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante diseñe una investigación de tesis sobre un fenómeno o problema a ser investigado relacionado al turismo, la hotelería o la gastronomía según corresponda a su especialidad, en la que integre los conocimientos adquiridos previamente a lo largo de su carrera y aquellos que le permitan desarrollar una investigación académica relevante y de actualidad en el campo de su especialidad y de acuerdo a las líneas de investigación de la Facultad. Para ello, diseñará una investigación sobre una temática relevante y de actualidad vinculada a su carrera, identificará los aspectos teóricos y prácticos que justifiquen su investigación mediante la selección, recopilación, integración y análisis de fuentes académicas relevantes y seleccionará la metodología de su investigación y seleccionará el enfoque y los métodos (cualitativos, cuantitativos o mixtos) a utilizar en su investigación de tesis en el formato de un artículo científico completo o full paper. 1 El curso desarrolla las competencias generales de Comunicación (N3) y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico N3 y la competencia especifica Habilidad Comunicacional (N3). Tiene como pre requisito el curso Metodología de Investigación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:19:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679058
url http://hdl.handle.net/10757/679058
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679058/3/HO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679058/2/HO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679058/1/HO189_Investigacion_Aplicada_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a168decc673f6c20769c3e1f5cda778
2a26c4e39bca8f5a3adf155e1f1cb989
29fbe5f4f8bb1f91adecb74b15498a75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066080453230592
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).