Intervención integral del Centro del Adulto Mayor de San Isidro

Descripción del Articulo

En el mundo la población adulta mayor está aumentando más que cualquier otro grupo etario. Por ello, se tiene que vigilar y brindar protección a su estilo y calidad de vida. Es por esta razón que desde el año 1982, la Gerencia de Prestaciones Sociales de Seguro Social del Perú creó los Centros del A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Grimaldo, Ximena Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios para la salud
Centro de día
Centros recreacionales
Ancianos
Diseño arquitectónico
Diseño Profesional de Interiores
San Isidro (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:En el mundo la población adulta mayor está aumentando más que cualquier otro grupo etario. Por ello, se tiene que vigilar y brindar protección a su estilo y calidad de vida. Es por esta razón que desde el año 1982, la Gerencia de Prestaciones Sociales de Seguro Social del Perú creó los Centros del Adulto Mayor, espacios de encuentro generacional que ayuda a mejorar el proceso del envejecimiento. Al visitar estos centros se ha podido llegar a la conclucion que no estan diseñados ni habilitados especialmente para su uso ni para recibir a los adultos mayores. Por estas razones, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta de diseño para la intervención del Centro del Adulto Mayor de San Isidro, en la cual se identifique y se estudien las necesidades de los adultos mayores, para crear y diseñar espacios personalizados, llamativos y confortables para ellos. Del mismo modo, se toma en cuenta lo que dicta el diseño para todos y la accesibilidad universal, junto con la reglamentación y normativa necesaria a usar en estos tipos de centros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).