El brand-cause fit como estrategia publicitaria. Caso ‘No estás solo’ de Sprite
Descripción del Articulo
Diversos autores han determinado conceptos referidos a la inclusión de problemáticas sociales en la publicidad, siendo uno de ellos el brand-cause fit, referido a la condición en la que una marca y un problema social –con el cual el público objetivo se sienta identificado–, se unen conceptualmente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659016 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659016 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Publicidad Brand-cause fit Discurso social Minoría sexual Advertising Social discourse Sexual minority http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Diversos autores han determinado conceptos referidos a la inclusión de problemáticas sociales en la publicidad, siendo uno de ellos el brand-cause fit, referido a la condición en la que una marca y un problema social –con el cual el público objetivo se sienta identificado–, se unen conceptualmente en una sola propuesta de comunicación. El propósito de este estudio fue analizar cómo perciben los universitarios el brand-cause fit como estrategia de comunicación en la campaña ‘No estás solo’ de Sprite. Se adoptó una metodología cualitativa y se realizaron entrevistas semiestructuradas a 24 universitarios de los cuales 12 pertenecían a la comunidad LGTB y 12 eran heterosexuales. Los participantes perciben positivamente el brand-cause fit utilizado como estrategia publicitaria en la campaña de Sprite. No solo valoran que las marcas incluyan temáticas y problemáticas sociales en su forma de comunicación, sino que alegan que es responsabilidad de las marcas el hacerlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).