Propuesta de sistema de medición de desempeño aplicando la metodología del valor ganado en la empresa “Constructora Maukasa” durante la etapa de construcción del proyecto “Construcción de Infraestructura Educativa”

Descripción del Articulo

Las empresas de construcción actualmente se ven sumergidas en un mercado altamente competitivo, y para poder mantener la rentabilidad proyectada de los proyectos deben contar con un sistema de medición que permita, aplicándose de manera correcta y ordenada, llevar un control de costos, mejorando de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Ramirez, Franzs Erasmo, Ccachainca Roca, Paul Elias, Laime Machicao, Milagros Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor ganado
Desempeño
Costos
Cronograma
Earned Value
Performance
Cost
Schedule
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las empresas de construcción actualmente se ven sumergidas en un mercado altamente competitivo, y para poder mantener la rentabilidad proyectada de los proyectos deben contar con un sistema de medición que permita, aplicándose de manera correcta y ordenada, llevar un control de costos, mejorando de esta forma la competitividad, rentabilidad y mantenerse en el mercado de la industria de la construcción. Con la premisa antes mencionada, en el presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de sistema de medición de desempeño mediante la aplicación de la metodología del valor ganado, aplicado a una empresa del sector construcción orientado a un proyecto de edificación, presentando su aplicación en el caso de estudio “Construcción de Infraestructura Educativa”, demostrando que al utilizar el sistema planteado durante la ejecución del caso de estudio, se pudo obtener acceso a información relevante en costos y cronograma, para poder realizar la evaluación y de ser el caso tomar acciones preventivas y de corrección en las diferentes actividades del proyecto. Primeramente, se realizó el diagnóstico de la situación actual de la empresa, para luego detallar la metodología a seguir para la integración del sistema de medición de desempeño mediante la aplicación de la metodología del valor ganado, y proponer plantillas que simplifican el monitoreo y control de las actividades al clasificarlas según su prioridad e incidencia en el costo y cronograma del proyecto. Finalmente, se espera que este modelo sea replicado y forme parte del know how de la organización para su implementación en otros proyectos. La propuesta del sistema de medición de desempeño no requiere una modificación estructural a nivel organizacional dentro de la empresa, lo que requiere es una difusión con el personal involucrado para la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).