El alto rendimiento deportivo en el bádminton peruano

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional, se analiza el rendimiento deportivo del bádminton en el Perú, explorando las dimensiones que impactan en la calidad de vida de los atletas, los elementos tangibles, el entrenamiento y competencia, la labor del entrenador y los resultados deportivos. A trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Torres, Diego Fernando, Pacheco Arcas, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alto rendimiento deportivo
bádminton en Perú
supremacía asiática
masificación del deporte
formación de entrenadores
planificación estratégica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional, se analiza el rendimiento deportivo del bádminton en el Perú, explorando las dimensiones que impactan en la calidad de vida de los atletas, los elementos tangibles, el entrenamiento y competencia, la labor del entrenador y los resultados deportivos. A través de un análisis documental y entrevistas a profundidad, se evalúan factores estructurales y contextuales que influyen en la competitividad de los deportistas peruanos en torneos internacionales. Los hallazgos subrayan la supremacía asiática en competencias como el Campeonato Mundial y los Juegos Olímpicos, donde países como China, Indonesia y Corea del Sur dominan el medallero. A nivel panamericano, Canadá y Estados Unidos lideran, mientras que Perú ha logrado 16 medallas de bronce sin alcanzar el oro. A pesar de los avances logrados por la Federación Deportiva Peruana de Bádminton, se identifican desafíos en infraestructura, financiamiento y falta de una política deportiva integral, limitantes que impiden un desempeño más competitivo a nivel global. Este estudio ofrece recomendaciones para el fortalecimiento del alto rendimiento en el bádminton peruano, abogando por una planificación estratégica que impulse la masificación del deporte y la mejora en la formación de entrenadores, infraestructura y programas de competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).