Centro de alto rendimiento para el desarrollo deportivo de la ciudad de Huaraz, Ancash 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa sobre la propuesta urbano arquitectónica de un Centro de alto rendimiento para el desarrollo deportivo de la ciudad de Huaraz, para lo cual realiza el estudio de la realidad problemática yantecedentes de estudio a nivel mundial, latinoamericano y nacional,con fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Garcia, Edward Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de alto rendimiento
Deporte de competencia
Desarrollo deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa sobre la propuesta urbano arquitectónica de un Centro de alto rendimiento para el desarrollo deportivo de la ciudad de Huaraz, para lo cual realiza el estudio de la realidad problemática yantecedentes de estudio a nivel mundial, latinoamericano y nacional,con fundamentación en las teorías del deporte de competencia, de la accesibilidad y entorno, y de la educación física del paisaje y deportes. Su objetivo principal es el diseño urbano arquitectónico y susespecíficos son elaborar un marco teórico según el planteamiento del problema, elaborar los instrumentos según la recolección de datos para el campo, procesar toda información resultante a través del análisis y sistematizaciones, para finalmente elaborar un diagnóstico de un centro de alto rendimiento para el desarrollo deportivo de la ciudad de Huaraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).