Escuela de Capacitación Técnica en S.J.L.
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en la investigación y presentación del proyecto “Escuela de Capacitación Técnica en S.J.L.”, la cual se plantea a partir de un déficit de equipamientos de educación técnica del rubro, calidad y demanda en el distrito. El proyecto “Escuela de Capacitación Técnica en S.J.L.”...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656491 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escuela de capacitación Educación técnica Cursos técnicos Diseño arquitectónico Training school Technical education Technical courses Architectural design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La presente tesis consiste en la investigación y presentación del proyecto “Escuela de Capacitación Técnica en S.J.L.”, la cual se plantea a partir de un déficit de equipamientos de educación técnica del rubro, calidad y demanda en el distrito. El proyecto “Escuela de Capacitación Técnica en S.J.L.” está enfocado al rubro industrial textil, automotriz y maquinaria general y no solo trata de satisfacer las competencias básicas requeridas en educación, sino tener una primera apuesta por un aprendizaje por competencias, en donde se busca estar en la capacidad de promover tanto: “conceptos/saber”, “hechos/hacer” como “principios/ser”. El énfasis que maneja el proyecto es: “Carreras Técnicas Industriales con una percepción industrial en su arquitectura”, para lo cual se hace uso de arquitectura industrial en un contexto educativo, en donde usados audazmente logran crear un entorno que motive el aprendizaje industrial y favorezca la innovación en el trabajo de los alumnos. Las experiencias dentro de las aulas de enseñanza o los talleres de práctica son igual de importantes que las experiencias fuera de estas. Se considera que los espacios sociales y recreativos constituyen también un aspecto importante, para el aprendizaje informal, para la práctica de la convivencia, para permitir actividades extracurriculares y complementarias. Por consiguiente, el proyecto desarrolla espacios recreativos y equipamientos públicos como una biblioteca y una cancha multiusos al servicio tanto de los alumnos como del público general del distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).