Mercado minorista en La Victoria

Descripción del Articulo

La investigación consiste en el análisis de las problemáticas funcionales y formales que presentan los mercados de abastos minoristas en el Perú. Y cómo esta tipología logró ser una de las más afectadas por el COVID 19. La Victoria, segundo distrito con mayor presencia de comercio ambulatorio en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballon Dulude, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados de abastos minoristas
Comercio ambulatorio
Comercio
Mercados en La Victoria
Retail food markets display
Business informality
Commercial
Food markets display in La Victoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La investigación consiste en el análisis de las problemáticas funcionales y formales que presentan los mercados de abastos minoristas en el Perú. Y cómo esta tipología logró ser una de las más afectadas por el COVID 19. La Victoria, segundo distrito con mayor presencia de comercio ambulatorio en la ciudad de Lima, se escogió como emplazamiento del proyecto. Debido a la alta demanda de comercio que presenta el distrito y la inadecuada infraestructura que presentan para atender esta función. El propósito de la investigación es implementar una nueva infraestructura que solucione los problemas funcionales, formales, de sanidad y sociales que presentan los mercados actuales en La Victoria. Asimismo, crear un nuevo hito integrador que conecte La Victoria con los distritos aledaños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).