Análisis de la cadena de suministros de materia prima en una empresa agroindustrial durante los años 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en base a la empresa Selva Industrial S.A. con el objetivo de analizar la cadena de suministros, específicamente la gestión de abastecimiento de materia prima (para este caso, frutas). Con la finalidad de describir y analizar la situación actual de la empresa en ese pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Ahón, Antonio Enrique, Yep Lau, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Materia Prima
Productividad
Eficiencia
Negocios Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en base a la empresa Selva Industrial S.A. con el objetivo de analizar la cadena de suministros, específicamente la gestión de abastecimiento de materia prima (para este caso, frutas). Con la finalidad de describir y analizar la situación actual de la empresa en ese proceso, encontrar los problemas que generan ineficiencia para así poder generar recomendaciones según nuestra perspectiva. En el primer capítulo se explica la terminología utilizada para esta investigación, mientras que en el segundo capítulo se detalla la problemática que tiene la empresa que trata acerca del aprovisionamiento de la materia prima con baja calidad. Posteriormente en el capítulo tres se detalla la metodología que se usará para esta investigación, la cual será cualitativa. A su vez, en el cuarto capítulo se mencionan datos generales de la empresa, el diagnóstico de la cadena de suministro actual que permitirá encontrar los problemas que tiene la organización en la actualidad y los indicadores de las dos principales frutas de las que se aprovisiona la empresa. En el capítulo cinco se realiza el análisis de la cadena de suministros de cada actor que participa en ella. Por último, se mencionan las conclusiones y recomendaciones de toda la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).