Evaluación in vitro del efecto antibacteriano y citotóxico del extracto metanólico del Coffea (Café) frente a cepas de Streptococcus mutans (ATCC® 25175) y Streptococcus sanguinis (ATCC® 10556)
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar in vitro el efecto antibacteriano y citotóxico del extracto metanólico del café peruano y colombiano frente a cepas de Streptococcus mutans (ATCC® 25175) y Streptococcus sanguinis (ATCC® 10556). Métodos: El extracto metanólico de café peruano y colombiano fue preparado utilizando u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café Agente antibacteriano Efecto citotóxico Streptococcus mutans Streptococcus sanguinis Coffee Antibacterial agent Cytotoxic effect https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar in vitro el efecto antibacteriano y citotóxico del extracto metanólico del café peruano y colombiano frente a cepas de Streptococcus mutans (ATCC® 25175) y Streptococcus sanguinis (ATCC® 10556). Métodos: El extracto metanólico de café peruano y colombiano fue preparado utilizando una proporción 1:2 (P/V). Para determinar las propiedades antibacterianas de cada extracto se utilizó el método de difusión en pozo y la concentración mínima inhibitoria (CMI) se determinó mediante el método de microdilución. Como control positivo se utilizo la clorhexidina al 2%. La viabilidad celular y la citotoxicidad de los extractos fueron realizados utilizando el ensayo de reducción de MTT en la línea celular MDCK. Resultados: El extracto metanólico del café colombiano (Coffea) tuvo un mayor efecto antibacteriano (18.9 ± 2.8 mm) en comparación al café peruano (15+2.54mm), mientras que para el grupo de Streptoccocus mutans y para el grupo de Streptoccocus sanguinis el café colombiano y peruano mostraron halos de 18.8 ± 2.77 mm y 14.7± 3.8 mm, respectivamente. La concentración mínima inhibitoria (CMI) para los extractos del café colombiano y peruano fue de 3.1 μg/ml y 1.6 μg/ml para Streptoccocu mutans y 6.3 μg/ml para Streptoccocu sanguinis, respectivamente. El ensayo de MTT muestras que ambos extractos no fueron citotóxicos a altas concentraciones. Conclusiones: Los hallazgos que se encontraron en este estudio muestran que los extractos del colombiano y peruano (Coffea) tienen propiedades antibacterianas efectivas contra cepas de Streptococcus mutans y Streptococcus sanguinis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).