La propuesta de mejora en la productividad utilizando una metodología Lean Service
Descripción del Articulo
La metodología Lean Service (LS) es utilizada en organizaciones de hoy en día, ya que busca incrementar el éxito de su ventaja competitiva. En esta investigación se expone las diversas posturas, unas a favor y otras en contra, de distintos autores sobre las herramientas de LS como Warehouse Manageme...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658102 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La metodología Lean Service (LS) es utilizada en organizaciones de hoy en día, ya que busca incrementar el éxito de su ventaja competitiva. En esta investigación se expone las diversas posturas, unas a favor y otras en contra, de distintos autores sobre las herramientas de LS como Warehouse Management, Value Stream Mapping, Lean Six Sigma y Just in Time, las cuales, durante el presente estudio, han sido las más relevantes para la mejora en la productividad de las empresas. Las posturas a favor de un grupo de autores acerca de las herramientas Lean es que son muy eficientes, debido a que eliminan los diferentes tipos de desperdicios en la cadena de producción; mientras que algunas posturas en contra afirman que existen otras herramientas, las cuales son mejores para la reducción y eliminación de desperdicios, tal es el caso de técnica Delphi, 5S, Kaizen, Kanban, Poka-Yoke, entre otras. Por otro lado, es importante mencionar que encontramos limitaciones en la búsqueda de información, puesto que encontramos algunos papers no gratuitos en cuartil 1, lo que limitó en seguir con la búsqueda de fuentes en dicho cuartil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).