Longitud de restricción de estacionamientos en la calle antes de una intersección señalizada
Descripción del Articulo
Al realizarse una maniobra de estacionamiento en vía, se genera una alteración en el flujo normal de autos. Ahora bien, si se habla de una intersección semaforizada la repercusión de la alteración podría verse magnificada, ya que se le añadiría la influencia del ciclo semafórico. Cuando se realiza u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semaforización Intersección vial Estacionamientos Traffic light Road intersection Parking |
Sumario: | Al realizarse una maniobra de estacionamiento en vía, se genera una alteración en el flujo normal de autos. Ahora bien, si se habla de una intersección semaforizada la repercusión de la alteración podría verse magnificada, ya que se le añadiría la influencia del ciclo semafórico. Cuando se realiza una maniobra de estacionamiento cerca de una intersección semaforizada, es posible la generación de colas detrás del auto que realiza la maniobra de estacionamiento y, en algunos casos, dejando varios usuarios imposibilitados de utilizar la intersección; es por esto necesario analizar una relación entre la ubicación de los estacionamientos en vía y su repercusión sobre el rendimiento de la intersección. En este artículo se presenta un procedimiento para hallar una longitud mínima de restricción de estacionamientos en vía, mediante la caracterización de la intersección en base a una teoría hidrodinámica de flujo, para ejemplificar el proceso se presenta un caso en el que se logró una disminución del 34% en la afectación del rendimiento causado por maniobras de estacionamiento, mediante la restricción de 3 estacionamientos equivalentes a una longitud total de 13.2 metros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).