Percepción del clima laboral de mujeres limeñas recién egresadas que laboran en el rubro STEM
Descripción del Articulo
Este estudio describe la percepción del clima laboral de mujeres limeñas recién egresadas de la universidad, con una experiencia laboral de nueve y doce meses en el rubro STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El estudio del clima laboral es importante en el desarrollo de los trabajad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654945 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Desigualdad de género Mujeres Working environment Gender inequality Women http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Este estudio describe la percepción del clima laboral de mujeres limeñas recién egresadas de la universidad, con una experiencia laboral de nueve y doce meses en el rubro STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El estudio del clima laboral es importante en el desarrollo de los trabajadores, ya que es el modo en que estos perciben su contexto laboral. Este clima está formado por sentimientos positivos o negativos, acciones de la empresa y por la interacción entre el personal. El estudio se realizó bajo un enfoque cualitativo que involucra la herramienta de entrevistas semiestructuradas, a profundidad, a quince mujeres recién egresadas de la universidad que están empezando su vida laboral. Las quince participantes indicaron que se han enfrentado a filtros de género, desvaloración de su talento y acoso sexual laboral, todo lo cual ha afectado su clima de trabajo. Existe, entonces, un clima de desprotección en el que no hay igualdad de oportunidades laborales y se subestima la capacidad intelectual femenina. Este clima laboral negativo podría ser un riesgo para la retención y atracción de talento calificado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).