Investigación de Mercados - MP79 - 202100

Descripción del Articulo

Brinda conocimientos y entrenamiento en el manejo de las principales metodologías cualitativas (Focus Group, Entrevistas de Profundidad, Etnografía) y cuantitativas (Encuestas, Observación Estructurada) de investigación de mercados, así como en las fases de la misma, permitiéndole a los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Rojas, Carlos Emilio, Higa Hurtado, Tania Yuki, Muente Urrunaga, Rodolfo Pedro, Tupac Apaza, Ricardo, Vigil Cornejo, Fernando Rafael
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665171
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MP79
Descripción
Sumario:Brinda conocimientos y entrenamiento en el manejo de las principales metodologías cualitativas (Focus Group, Entrevistas de Profundidad, Etnografía) y cuantitativas (Encuestas, Observación Estructurada) de investigación de mercados, así como en las fases de la misma, permitiéndole a los estudiantes formular un problema, plan de investigación, trabajo de campo y análisis e interpretación de los resultados. El curso de investigación de mercados busca dotar al futuro profesional en negocios de las herramientas metodológicas fundamentales de investigación para que sean capaces de generar información e interpretarla idóneamente con la finalidad de lograr un profundo conocimiento del consumidor y sus necesidades para la toma de decisiones que generan valor para la empresa y sus clientes. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Manejo de la información y Comunicación escrita, ambas a nivel 2, y la competencia específica de Gestión comercial a nivel 2. El curso requiere, como requisito previo, haber aprobado los cursos de Estadística, Seminario de Investigación Académica y Distribución y Trade Marketing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).